Progresista 55.88%Conservador 44.12%

Los incendios forestales en Galicia y León provocan evacuaciones masivas y severos daños medioambientales.

Más de 1,600 personas han tenido que ser desalojadas en varias regiones de España debido a los devastadores incendios.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 06:32

En las últimas horas, España ha sido testigo de un avance alarmante de varios incendios forestales que han obligado a la evacuación de más de 1,600 personas en sus respectivas localidades. Tanto en Galicia como en Castilla y León, las llamas han causado serios destrozos, poniendo en peligro tanto a la población como a espacios naturales protegidos.

En Galicia, dos incendios en la provincia de Ourense, específicamente en Maceda y Chandrexa de Queixa, se resisten a ser controlados. El incendio de Chandrexa ha alcanzado ya 2,000 hectáreas quemadas y se considera el más grande de este verano en Galicia, amenazando severamente al Parque Natural de O Invernadoiro. El incendio de Maceda también ha arrasado más de 300 hectáreas, y los residentes fueron evacuados temporalmente, aunque la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, enfatiza la pérdida emocional y económica para los habitantes locales, que dependen de la tierra para su subsistencia.

En Castilla y León, un incendio en Las Médulas ha forzado la evacuación de cerca de 800 personas. Las condiciones han sido complicadas por rachas de viento de hasta 50 km/h, y los incendios en la comarca del Bierzo han sido atribuidos a la probable acción de pirómanos, lo que ha llevado a la Junta a calificarlo como terrorismo ambiental. El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció que la Junta compensará de forma rápida y generosa todos los daños materiales que no sean cubiertos por seguros, lo que incluye la pérdida de viviendas y propiedades en la localidad de Yeres, donde se ha confirmado la quema de varias viviendas y un edificio gubernamental. Además, se han registrado 13 incendios en la región, y el más grave ha afectado al paraje de Las Médulas, que es Patrimonio de la Humanidad, causando daños en la vegetación, como castaños centenarios.

Las críticas han surgido contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien se encontraba de vacaciones mientras los incendios continuaban activos. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reprochado a Mañueco su ausencia y ha instado a que regrese para hacer frente a la situación de emergencia. Al mismo tiempo, el consejero ha hecho un llamado a la ciudadanía para estar alerta y colaborar en la identificación de quienes podrían estar detrás de estos incendios.

Los servicios de emergencia han movilizado más de 500 efectivos en la lucha contra los incendios, y una unidad de la UME se ha desplegado para asistir en las labores de extinción, especialmente en los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Llamas de la Cabrera, donde se han activado los niveles de emergencia debido a la gravedad de la situación.