Progresista 30%Conservador 70%
Los hutíes de Yemen lanzan un misil balístico contra Israel en medio de tensiones tras conflicto reciente
El ataque fue realizado contra un objetivo estratégico en Beersheba y fue interceptado por el Ejército israelí sin víctimas.
Publicado: 28 de junio de 2025, 12:38
Los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado el lanzamiento de un misil balístico contra un “objetivo estratégico” en la localidad de Beersheba, al sur de Israel. Esta acción, que se produjo en el contexto de una reciente tregua entre Israel e Irán tras un conflicto de 12 días, fue anunciada el pasado sábado y, según el Ejército israelí, el misil fue interceptado antes de causar daños o víctimas.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, comunicó que el ataque fue llevado a cabo utilizando un misil balístico Zulfiqar y se catalogó como una operación de “alta calidad”. Sarea afirmó que el ataque tuvo éxito y se realizó en respuesta a los “crímenes del enemigo sionista contra la población civil de la Franja de Gaza”.
Los rebeldes hutíes han llevado a cabo numerosos ataques aéreos en dirección a Israel, pero también han impactado la navegación comercial en el Mar Rojo, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad en esta importante vía marítima. Esta reciente escalada no solo afecta a la población civil, sino que también reconfigura las dinámicas geopolíticas en la región, que atraviesa tiempos de alta tensión tras el conflicto reciente entre Irán e Israel.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, comunicó que el ataque fue llevado a cabo utilizando un misil balístico Zulfiqar y se catalogó como una operación de “alta calidad”. Sarea afirmó que el ataque tuvo éxito y se realizó en respuesta a los “crímenes del enemigo sionista contra la población civil de la Franja de Gaza”.
Los rebeldes hutíes han llevado a cabo numerosos ataques aéreos en dirección a Israel, pero también han impactado la navegación comercial en el Mar Rojo, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad en esta importante vía marítima. Esta reciente escalada no solo afecta a la población civil, sino que también reconfigura las dinámicas geopolíticas en la región, que atraviesa tiempos de alta tensión tras el conflicto reciente entre Irán e Israel.