Progresista 75%Conservador 25%

Los hermanos de Madeleine McCann testifican sobre el acoso de la mujer que afirma ser su hermana perdida

Durante el juicio, revelan el estrés y el temor causados por Julia Wandelt, la acusada de acosar a la familia

Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:30

El juicio contra Julia Wandelt, la joven polaca que alega ser Madeleine McCann, continúa en el Tribunal de la Corona de Leicester, generando un gran interés mediático. Wandelt, de 24 años, está acusada de acosar a los McCann y de causarles angustia psicológica tras haber afirmado ser la hija desaparecida, quien fue vista por última vez en Portugal en 2007 a la edad de tres años. Durante las sesiones, los hermanos de Madeleine, Amelie y Sean McCann, han declarado sobre la magnitud del acoso, revelando perturbadores detalles sobre la interacción con la acusada.

Amelie McCann, de 20 años, testificó por videoconferencia, señalando que comenzó a recibir mensajes de Wandelt en 2024. Estos mensajes incluían afirmaciones de que era su hermana, así como fotografías alteradas para aparentar un parecido. Amelie describió la experiencia como "inquietante", explicando que nunca dudó de su identidad y que decidió no involucrarse más para proteger a su familia. Por su parte, Sean, el hermano gemelo de Amelie, también describió cómo el acoso ha afectado su vida personal y la de sus padres, expresando su angustia por la situación.

La madre de Madeleine, Kate McCann, también se ha presentado en el tribunal para hablar sobre el impacto psicológico del acoso. En su testimonio, Kate reveló momentos de temor y ansiedad, especialmente cuando Wandelt se presentó en su casa, donde le pidió desesperadamente una prueba de ADN. Este encuentro fue descrito por Kate como una invasión a su privacidad y un momento de gran angustia, intensificado por el conocimiento de que su familia ha estado bajo asedio constante durante años por parte de la acusada.