Progresista 27.3%Conservador 72.7%

Los hábitos desordenados de españoles en hoteles afectan al personal de limpieza y pueden ser fácilmente corregidos

Un análisis reciente señala cómo el desorden dentro de las habitaciones complica el trabajo de las empleadas del sector hotelero.

Publicado: 26 de julio de 2025, 19:34

En los hoteles, uno de los conflictos más comunes entre huéspedes y personal de limpieza es la manera en que los viajeros españoles organizan sus pertenencias. El desorden generado por la ropa esparcida sobre la cama, el suelo y los muebles actúa como un obstáculo que complica significativamente el trabajo del personal encargado de la limpieza. Según diversas fuentes, las camareras de piso sufren este problema, el cual incrementa su carga laboral y reduce la calidad del servicio que pueden ofrecer.

Los estudios y análisis realizados por medios especializados señalan que muchos huéspedes tienden a dejar sus pertenencias fuera de su lugar, lo que dificulta una limpieza eficiente. Con el fin de mejorar la convivencia entre huéspedes y el equipo de limpieza, se ha instado a los turistas a adoptar ciertas medidas sencillas que agilizarían el trabajo del personal. Expertos sugieren que los huéspedes usen los armarios y estantes para guardar su ropa y pertenencias, en lugar de esparcirlas por todo el espacio.

Medios de comunicación, como gofeminin y La razón, destacan que estos pequeños gestos son fundamentales en el contexto actual, donde la sostenibilidad y el respeto por los trabajadores cobran cada vez más relevancia. La mejora de las condiciones laborales del personal no solo repercute en su bienestar, sino que también contribuye a que la experiencia de los huéspedes sea más placentera.