Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Los grandes bancos en España marcan récord de beneficios en 2025 a pesar de nuevos impuestos y tipos de interés bajos
El sector bancario español reporta ganancias de 17.000 millones de euros en el primer semestre, impulsadas por cambios en la regulación fiscal.
Publicado: 2 de agosto de 2025, 06:29
El primer semestre de 2025 ha sido notable para la banca española, que ha logrado un impresionante beneficio neto de 17.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las entidades más destacadas, como Banco Santander, BBVA y CaixaBank, lideran este crecimiento, a pesar de las expectativas adversas vinculadas a un impuesto 'extraordinario' recientemente implementado y las persistentes bajas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
El rediseño del impuesto a la banca ha generado un impacto mix, donde algunos bancos como CaixaBank y BBVA han experimentado un incremento en sus cuotas impositivas. En contraste, entidades como Bankinter se vieron favorecidas por las deducciones fiscales y reportaron un beneficio significativo sin costes adicionales. Banco Santander registró 6.833 millones de euros en beneficios, un 12,8% más que en el mismo periodo del año anterior, seguido por BBVA y CaixaBank.
A pesar de los retos para el segundo semestre, como el contexto cambiante de impuestos y tipos de interés, la actividad comercial, especialmente en comisiones por operativas de seguros y fondos de inversión, parece compensar estos desafíos, llevando a un crecimiento robusto en este contexto económico.
El rediseño del impuesto a la banca ha generado un impacto mix, donde algunos bancos como CaixaBank y BBVA han experimentado un incremento en sus cuotas impositivas. En contraste, entidades como Bankinter se vieron favorecidas por las deducciones fiscales y reportaron un beneficio significativo sin costes adicionales. Banco Santander registró 6.833 millones de euros en beneficios, un 12,8% más que en el mismo periodo del año anterior, seguido por BBVA y CaixaBank.
A pesar de los retos para el segundo semestre, como el contexto cambiante de impuestos y tipos de interés, la actividad comercial, especialmente en comisiones por operativas de seguros y fondos de inversión, parece compensar estos desafíos, llevando a un crecimiento robusto en este contexto económico.