Progresista 64.4%Conservador 35.6%

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya se extienden por tres días, dejando al menos 32 muertos y más de 180,000 evacuados

La histórica disputa territorial entre ambos países se intensifica, generando preocupaciones por la escalada del conflicto.

Publicado: 26 de julio de 2025, 11:47

En un dramático incremento de violencia, los Ejércitos de Tailandia y Camboya han estado enfrentándose durante tres días a lo largo de su frontera, con un balance provisional de al menos 32 muertos y más de 180,000 personas evacuadas. Desde el inicio de los enfrentamientos, Tailandia ha evacuado a más de 138,000 personas, mientras que Camboya ha desplazado a alrededor de 3,400 familias. Ambos países han elevado la situación al Consejo de Seguridad de la ONU, donde se han acusado mutuamente de agresiones y se han solicitado medidas urgentes.

La disputa territorial tiene profundas raíces históricas, y ha sido marcada por enfrentamientos intermitentes desde 2008, particularmente relacionado con el área del templo de Preah Vihear, cuya soberanía fue otorgada a Camboya en 1962 por la Corte Internacional de Justicia, una decisión que Tailandia no ha reconocido. En medio de la intensificación del conflicto, las organizaciones humanitarias han solicitado acceso seguro para ayudar a los miles de desplazados afectados por la violencia, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación.

Las tensiones aumentaron tras el asesinato de un soldado camboyano en un incidente fronterizo, lo que dio lugar a la actual escalada de violencia. A pesar de esfuerzos de negociación, la portavoz del Ministerio de Defensa camboyano ha confirmado que los combates continúan, reflejando la complejidad del conflicto y la incertidumbre sobre su resolución. Por otro lado, Tailandia y Camboya han continuado con las hostilidades, incluso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instara a ambos gobiernos a dialogar para alcanzar un alto el fuego. En las primeras horas del domingo, se reanudaron los combates, con un reporte de al menos 33 muertos y más de 170,000 desplazados desde el jueves, lo que subraya la gravedad de la crisis.

Además, Trump confirmó que ha mantenido conversaciones con los líderes de ambos países, quienes han indicado su disposición a dialogar, aunque el fuego cruzado persiste. Estas conversaciones se dan en un contexto en el que la escalada podría derivar en un conflicto más amplio; la cancillería tailandesa ha manifestado su preferencia por resolver la disputa a través de negociaciones bilaterales.

Los informes indican que las fuerzas tailandesas han estado utilizando armamento pesado, lo que ha suscitado preocupaciones sobre una posible guerra abierta. Los representantes de ambos países han sido claros en que desean evitar que la situación empeore, pero las denuncias mutuas de agresiones continúan complicando las cosas. El Secretario General de la ONU, António Guterres, se ha mostrado dispuesto a ayudar en cualquier esfuerzo que conduzca a una solución pacífica de la disputa.