Progresista 100%Conservador 0%

Los decanos de la Complutense exigen a Ayuso un diálogo y un plan de financiación urgente para la educación pública

La Universidad Complutense enfrenta una grave infrafinanciación que compromete su calidad y competitividad ante otras comunidades y universidades privadas.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 21:06

Los decanos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevaron a cabo una concentración en la Puerta del Sol para exigir un diálogo y un plan de financiación urgente al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, debido a la grave infrafinanciación que afecta la calidad educativa. Esta situación ha sido denunciada por los veintiséis decanos encabezados por Antonio Bur, alertando que la Comunidad de Madrid es la que menos invierte en educación por estudiante en España, lo que compromete la viabilidad de la universidad pública como pilar fundamental de la sociedad.

En un manifiesto, los decanos expresaron su preocupación por el Anteproyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, que consideran perjudicial para la educación pública. La ley podría mercantilizar el conocimiento y limitar el acceso a la educación superior para estudiantes de recursos limitados. Actualmente, la Universidad Complutense presenta un déficit de 142,3 millones de euros, y los decanos afirman que se necesitan 500 millones de euros para mejorar la infraestructura educativa, mientras que solo se destinan dos millones anualmente.

Los problemas de comunicación y diálogo entre la universidad y el gobierno regional también se mencionaron, evidenciando que los decanos no fueron consultados en la elaboración de la nueva ley educativa. Esto ha llevado a la convocatoria de una huelga general para finales de noviembre, donde diversas universidades públicas exigirán un aumento en el presupuesto estatal y un enfoque más equitativo hacia la educación pública para asegurar el acceso a todos los estudiantes.