Progresista 40.9%Conservador 59.1%

Los cambios en los mercados de bonos y la congelación de tipos del BCE afectan las hipotecas en Europa

La transformación en la demanda de bonos y la estabilidad del euríbor generan incertidumbre en el acceso a hipotecas y en el mercado inmobiliario.

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 12:40

En un momento crítico para los mercados financieros globales, los cambios en el mercado de bonos y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de congelar los tipos de interés están dejando una huella significativa en el acceso a las hipotecas en Europa. La reciente disminución de la demanda de bonos a largo plazo ha llevado a un aumento de los rendimientos, al tiempo que el euríbor, utilizado como referencia para las hipotecas, muestra señales de estabilidad inesperada.

Los analistas están preocupados por el reciente cambio en la dinámica del mercado de bonos, donde los rendimientos de bonos a largo plazo en economías desarrolladas han alcanzado niveles que no se veían desde hace años. Esto provoca una mayor volatilidad en el mercado de bonos y preocupación sobre la capacidad de los gobiernos para manejar su creciente deuda. Simultáneamente, el euríbor parece haber llegado a una meseta tras meses de caídas, y podría no haber más reducciones por parte del BCE, lo que afecta directamente a los propietarios de hipotecas a tipo variable.

El acceso a créditos hipotecarios ha sido facilitado en el último año, resultando en un aumento significativo de la compra de viviendas. Sin embargo, las nuevas políticas podrían frenar este auge si el euríbor comienza a ascender nuevamente, reflejando la interrelación entre los mercados de bonos y el costo del crédito para los consumidores.