Progresista 71.88%Conservador 28.12%

Los BRICS condenan el proteccionismo y respaldan a Putin, mientras Trump amenaza con nuevos aranceles

En medio de tensiones globales, la cumbre de BRICS busca impulsar el comercio local frente a la política arancelaria de Estados Unidos.

Publicado: 7 de julio de 2025, 06:33

Los líderes de los BRICS se reunieron recientemente en Río de Janeiro para discutir temas cruciales como el proteccionismo comercial y la creciente tensión internacional derivada de las políticas del presidente Donald Trump. Reafirmaron su postura contra el proteccionismo y expresaron preocupación por las arremetidas arancelarias que amenazan el comercio global. En su declaración, los BRICS hicieron referencia a la necesidad de un nuevo orden multipolar que priorice el comercio en monedas locales entre sus miembros.

El evento, que tuvo la ausencia notable de líderes como Vladímir Putin y Xi Jinping, concluyó con críticas a la falta de eficacia del multilateralismo y un llamado a reformas en instituciones globales. En su discurso de apertura, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó el "colapso sin parangón del multilateralismo" y pidió un aumento del poder de voto de los BRICS en estas organizaciones, dada su influencia económica. Además, la declaración final, que consta de 126 artículos, abordó la escalada de violencia en Oriente Medio y contuvo críticas a las políticas arancelarias de Trump sin mencionarlo directamente. La nueva Declaración de Río de Janeiro pide “un papel más relevante” de Brasil e India en el Consejo de Seguridad de la ONU y un mayor peso del Sur Global en la gobernanza internacional. Mientras los BRICS manifestaron su preocupación por acciones militares en Gaza e Irán, también pidieron la reforma urgente de la ONU y denunciaron el "colapso del multilateralismo" y el rearme de los miembros de la OTAN. No hicieron menciones directas a la guerra en Ucrania, aunque la situación de este conflicto fue mencionada indirectamente, condenando ataques a civiles en territorios rusos sin nombrar a Ucrania como agresor. La declaración enfatizó el compromiso con una solución de dos Estados en el conflicto entre Palestina e Israel, además de reafirmar su apoyo a la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo). Como aspecto destacado, se expresó apoyo a la dictadura de Cuba y se reiteraron denuncias contra el terrorismo de Irán. La postura de los BRICS y la firmeza de Trump ilustran un periodo de incertidumbre política y económica, con la comunidad internacional vigilando de cerca los desarrollos en medio de un panorama económico vulnerable a conflictos comerciales.