Progresista 55.8%Conservador 44.2%
Los bomberos de Cataluña logran estabilizar el incendio de Paüls en Tarragona gracias a la lluvia y optimismo en el control este jueves
A pesar de las buenas condiciones, todavía se requerirá tiempo para considerar el fuego completamente extinguido.
Publicado: 10 de julio de 2025, 12:19
El incendio forestal en Paüls, Tarragona, ha sido objeto de intensas labores de extinción por parte de los Bomberos de la Generalitat. Gracias a las lluvias recientes, las expectativas de control total del fuego han mejorado, aunque se estima que tomará varios días para considerarlo completamente extinguido. El incendio, que ha afectado más de 3.300 hectáreas, tuvo condiciones más manejables debido a las precipitaciones que estabilizaron su perímetro.
El dispositivo de extinción incluye 46 vehículos y medios aéreos para supervisar la situación, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está colaborando en las labores. La estabilización del incendio permitió levantar los confinamientos que afectaban a alrededor de 18.000 personas, aunque se recomienda mantener la cautela en áreas de riesgo. Se investiga el origen del fuego, el cual fue alimentado por vientos de mistral.
El impacto del incendio en la región es significativo dado que gran parte del terreno afectado consiste en bosques naturales y áreas agrícolas. Las autoridades ahora se enfocan en garantizar que las llamas no se reactiven y en evaluar los daños para iniciar acciones de regeneración necesarias.
El dispositivo de extinción incluye 46 vehículos y medios aéreos para supervisar la situación, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está colaborando en las labores. La estabilización del incendio permitió levantar los confinamientos que afectaban a alrededor de 18.000 personas, aunque se recomienda mantener la cautela en áreas de riesgo. Se investiga el origen del fuego, el cual fue alimentado por vientos de mistral.
El impacto del incendio en la región es significativo dado que gran parte del terreno afectado consiste en bosques naturales y áreas agrícolas. Las autoridades ahora se enfocan en garantizar que las llamas no se reactiven y en evaluar los daños para iniciar acciones de regeneración necesarias.