Progresista 46.2%Conservador 53.8%
Los aviones anfibios FOCA: esenciales en la lucha contra incendios en España, pero con críticas por su antigüedad
Mientras el FOCA 1 se presenta como un recurso clave, surgen cuestionamientos sobre la renovación de la flota aérea antiincendios
Publicado: 26 de agosto de 2025, 20:02
En España, los incendios forestales representan una amenaza constante que destruye ecosistemas y pone en peligro vidas. Para combatir este desafío, el país cuenta con aviones anfibios, como el FOCA 1, que se ha consolidado como uno de los recursos más valiosos en la lucha contra el fuego. Sin embargo, el debate sobre la antigüedad de estos aviones y su supuesto reemplazo ha sido objeto de críticas.
El avión FOCA 1, que forma parte de la flota del 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas, es un modelo diseñado específicamente para la extinción de incendios, con una capacidad de carga de entre 5.500 y 6.000 litros de agua. Su diseño anfibio les permite llenar sus depósitos de cuerpos de agua cercanos, lo que mejora su eficiencia en emergencias. Sin embargo, hay cuestionamientos sobre la renovación de la flota ya que algunos aviones tienen más de 30 años, y se ha advertido que los planes del Gobierno no prevén su reemplazo hasta el 2030.
A pesar de la antigüedad de algunos modelos, el informe del Tribunal de Cuentas también menciona la existencia de aviones más modernos en la flota, introducidos después de 2013. En particular, se espera la adquisición de siete nuevos aviones DHC-515, los cuales se entregarán entre 2028 y 2030, según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa. Por lo tanto, la situación es compleja, ya que la capacidad del FOCA 1 sigue siendo fundamental, pero la mezcla de aeronaves antiguas y modernas plantea interrogantes sobre la planificación a largo plazo ante un problema ambiental creciente.
También se ha señalado que la eurodiputada Dolors Montserrat criticó la antigüedad de la flota, mencionando que el Tribunal de Cuentas ha señalado que el Gobierno no tiene intenciones de reemplazarlos antes del 2030. Sin embargo, es importante matizar que no todos los aviones de la flota son obsoletos; coexisten modelos antiguos con modernos, lo cual es un aspecto que debe considerarse en el contexto de la política de renovación de la flota aérea antiincendios.
El avión FOCA 1, que forma parte de la flota del 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas, es un modelo diseñado específicamente para la extinción de incendios, con una capacidad de carga de entre 5.500 y 6.000 litros de agua. Su diseño anfibio les permite llenar sus depósitos de cuerpos de agua cercanos, lo que mejora su eficiencia en emergencias. Sin embargo, hay cuestionamientos sobre la renovación de la flota ya que algunos aviones tienen más de 30 años, y se ha advertido que los planes del Gobierno no prevén su reemplazo hasta el 2030.
A pesar de la antigüedad de algunos modelos, el informe del Tribunal de Cuentas también menciona la existencia de aviones más modernos en la flota, introducidos después de 2013. En particular, se espera la adquisición de siete nuevos aviones DHC-515, los cuales se entregarán entre 2028 y 2030, según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa. Por lo tanto, la situación es compleja, ya que la capacidad del FOCA 1 sigue siendo fundamental, pero la mezcla de aeronaves antiguas y modernas plantea interrogantes sobre la planificación a largo plazo ante un problema ambiental creciente.
También se ha señalado que la eurodiputada Dolors Montserrat criticó la antigüedad de la flota, mencionando que el Tribunal de Cuentas ha señalado que el Gobierno no tiene intenciones de reemplazarlos antes del 2030. Sin embargo, es importante matizar que no todos los aviones de la flota son obsoletos; coexisten modelos antiguos con modernos, lo cual es un aspecto que debe considerarse en el contexto de la política de renovación de la flota aérea antiincendios.