Progresista 85%Conservador 15%

Los ataques en Colombia ponen en entredicho las políticas de seguridad y 'paz total' del presidente Gustavo Petro

Dos ataques coordinados han dejado 20 muertos y más de 80 heridos, lo que desata un debate sobre la seguridad en el país.

Publicado: 23 de agosto de 2025, 06:28

En la noche del pasado jueves, Colombia fue escenario de dos atentados que resultaron en la muerte de 20 personas y dejaron más de 80 heridos, lo que ha intensificado la preocupación sobre la respuesta del gobierno ante las disidencias de las FARC, especialmente el grupo Estado Mayor Central (EMC), al que se le atribuye la autoría de los ataques. Estos sucesos han generado un intenso debate sobre las políticas de seguridad y la 'paz total' promovidas por el presidente Gustavo Petro. Los ataques, que se llevaron a cabo en Amalfi y Cali, han planteado serias inquietudes sobre la capacidad ofensiva de estos grupos y la situación de seguridad en el país.

Gustavo Petro ha enfrentado críticas por la creciente violencia en Colombia, que algunos analistas consideran una señal de que su enfoque de paz puede estar fracasando. En su cuenta de X, el presidente dijo que los grupos armados y el narcotráfico están detrás de estos ataques, acentuando la necesidad de un enfoque más rígido hacia la seguridad. Los recientes atentados han puesto de relieve las debilidades en las fuerzas del orden público, con críticos que arguyen que la búsqueda de la paz no debe hacerse a expensas de la seguridad del país. A pesar de la presión, el presidente ha descartado medidas extremas como el estado de conmoción interior, optando por un enfoque que intenta combinar la negociación con la seguridad.

En medio de esta situación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, visitó las localidades afectadas y junto a la cúpula militar, aseguró que se están implementando nuevas medidas de seguridad, incluyendo operativos adicionales y la detención de sospechosos. La situación en Cali sigue siendo precaria, donde la explosión de un camión cargado de explosivos en las proximidades de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez dejó seis muertos y numerosos heridos.

El panorama de la seguridad en Colombia se presenta complicado, lleno de desafíos, mientras el gobierno intenta equilibrar la negociación y el control de la violencia, especialmente ante la amenaza de las disidencias de las FARC que han intensificado su actividad militar en respuesta a los golpes recibidos en últimos meses. La llamada 'Junta del Narcotráfico', que agrupa a organizaciones criminales, ha resaltado las vinculaciones entre el narcotráfico y el terrorismo en el país, enfatizando la necesidad urgente de una política de seguridad más contundente que aborde ambas problemáticas de manera integral.