Progresista 76.7%Conservador 23.3%

Los alcoholímetros de la Feria de Málaga, un fenómeno viral entre jóvenes que desafían los límites de alcohol permitidos

Originalmente instalados para promover la seguridad vial, se han convertido en un reto popular en redes sociales, poniendo en riesgo la seguridad.

Publicado: 23 de agosto de 2025, 18:56

Durante la Feria de Málaga de 2025, se instalaron seis alcoholímetros para medir el nivel de alcohol en sangre antes de conducir, generando un inesperado fenómeno social. Aunque su propósito era fomentar la seguridad vial, estos dispositivos se han transformado en una atracción para muchos jóvenes que compiten por ver quién logra la cifra más alta, convirtiéndose en un reto viral en plataformas como TikTok. En solo una semana, se realizaron más de 5,000 pruebas, donde los jóvenes suelen soplar en el alcoholímetro tras consumir bebidas alcohólicas, completando tasa que superan los límites legales.

La empresa detrás de los alcoholímetros, Alcohol Test, fue creada por Carlos Cecilia, quien ha diseñado estos dispositivos funcionales de manera independiente. Aunque espera que la novedad lleve a una mayor concienciación sobre su uso, muchos jóvenes utilizan las máquinas de forma irresponsable, celebrando tasas peligrosas. La Asociación de Empresarios Feriantes de Málaga y el Ayuntamiento local han apoyado la iniciativa con estrategias adicionales para promover la seguridad y conciencia sobre el consumo de alcohol y drogas en eventos de ocio nocturno.

Este fenómeno destaca la desconexión entre la intención de promover la seguridad vial y el uso real de los alcoholímetros, reflejando un nuevo desafío para la seguridad en eventos multitudinarios.