Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Los aeropuertos españoles operan con normalidad pese al gran apagón eléctrico
Las infraestructuras funcionan gracias a sistemas eléctricos de contingencia, aunque se reportan retrasos
Publicado: 28 de abril de 2025, 22:16
Este lunes, 28 de abril, se registró un apagón eléctrico general que afectó a gran parte de España y regiones adyacentes, incluyendo Portugal, Francia e Italia. A pesar de esta incidencia, los aeropuertos españoles, incluido el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat, continúan operando gracias a sistemas de generación eléctrica de contingencia.
Fuentes oficiales de Aena han confirmado que el aeropuerto de Barcelona ha podido abastecer su infraestructura gracias a generadores de emergencia. Aunque el tráfico aéreo ha visto cierta reducción, las llegadas y salidas de vuelos siguen su curso, aunque pueden experimentar retrasos. Por el lado de las aerolíneas, Iberia ha asegurado que no ha cancelado vuelos, mientras que Vueling y Air Europa han advertido sobre posibles complicaciones y han pedido a los pasajeros que se mantengan informados.
El apagón se registró alrededor de las 12:30 hora local y, aunque inicialmente se desconocen sus causas, ha surgido la hipótesis de que podría deberse a un ciberataque. Los reportes indican que la problemática no se encuentra dentro de las terminales de los aeropuertos, sino en la accesibilidad desde estas hacia los medios de transporte terrestre, afectando a los pasajeros y trabajadores.
Fuentes oficiales de Aena han confirmado que el aeropuerto de Barcelona ha podido abastecer su infraestructura gracias a generadores de emergencia. Aunque el tráfico aéreo ha visto cierta reducción, las llegadas y salidas de vuelos siguen su curso, aunque pueden experimentar retrasos. Por el lado de las aerolíneas, Iberia ha asegurado que no ha cancelado vuelos, mientras que Vueling y Air Europa han advertido sobre posibles complicaciones y han pedido a los pasajeros que se mantengan informados.
El apagón se registró alrededor de las 12:30 hora local y, aunque inicialmente se desconocen sus causas, ha surgido la hipótesis de que podría deberse a un ciberataque. Los reportes indican que la problemática no se encuentra dentro de las terminales de los aeropuertos, sino en la accesibilidad desde estas hacia los medios de transporte terrestre, afectando a los pasajeros y trabajadores.