Progresista 100%Conservador 0%
Lluís Llach, presidente de la ANC, plantea un independentismo en crisis ante la Diada 2025
El líder independentista apunta a la necesidad de reestructurar el movimiento y superar el desencanto social.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:48
En una reciente entrevista, Lluís Llach, presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), compartió su visión sobre el estado actual del independentismo catalán en la antesala de la Diada. Llach describió el entorno del independentismo como "desanimado" desde 2019, pero también expresó su firme creencia de que la Diada podría revitalizar el movimiento. Identificó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como un símbolo de la crisis del independentismo, resaltando la responsabilidad tanto de los partidos como de la sociedad en el fortalecimiento del movimiento.
A pesar del estancamiento del apoyo a la independencia, Llach ha señalado que el independentismo no ha desaparecido y que, aunque los sentimientos de decepción prevalecen, la base del movimiento sigue fuerte. En sus declaraciones, enfatizó que el independentismo tiene más motivos que nunca para existir, a pesar de las dificultades actuales.
En relación a la Diada, Llach espera que esta sirva como un "termómetro del entusiasmo" entre la población, subrayando que la movilización no debe verse afectada por el desánimo. La Diada del 2025 será la segunda que enfrenta como presidente de la ANC y contará con manifestaciones descentralizadas en Barcelona, Girona y Tortosa, abordando temas como la vivienda, el caos de Rodalies y la defensa de la lengua catalana.
La ANC también está observando con atención el surgimiento de Aliança Catalana y su interrelación con el independentismo tradicional. Llach enfatizó que la Diada debe ser inclusiva, animando a la participación del pueblo catalán en la lucha por la independencia como una responsabilidad colectiva. Además, mencionó que el independentismo necesita adaptarse a la situación actual y buscar nuevas formas de organizarse, apelando a la colaboración entre generaciones para fortalecer el movimiento.
A pesar del estancamiento del apoyo a la independencia, Llach ha señalado que el independentismo no ha desaparecido y que, aunque los sentimientos de decepción prevalecen, la base del movimiento sigue fuerte. En sus declaraciones, enfatizó que el independentismo tiene más motivos que nunca para existir, a pesar de las dificultades actuales.
En relación a la Diada, Llach espera que esta sirva como un "termómetro del entusiasmo" entre la población, subrayando que la movilización no debe verse afectada por el desánimo. La Diada del 2025 será la segunda que enfrenta como presidente de la ANC y contará con manifestaciones descentralizadas en Barcelona, Girona y Tortosa, abordando temas como la vivienda, el caos de Rodalies y la defensa de la lengua catalana.
La ANC también está observando con atención el surgimiento de Aliança Catalana y su interrelación con el independentismo tradicional. Llach enfatizó que la Diada debe ser inclusiva, animando a la participación del pueblo catalán en la lucha por la independencia como una responsabilidad colectiva. Además, mencionó que el independentismo necesita adaptarse a la situación actual y buscar nuevas formas de organizarse, apelando a la colaboración entre generaciones para fortalecer el movimiento.