Progresista 100%Conservador 0%
Llegada a Gran Canaria del mayor cayuco con 251 ocupantes incluye 19 menores no acompañados y plantea preocupaciones humanitarias.
La embarcación fue rescatada a 429 kilómetros al sur de la isla y genera debate sobre la situación migratoria.
Publicado: 25 de agosto de 2025, 19:10
Este domingo, un cayuco con 251 ocupantes, incluido un número significativo de menores no acompañados, arribó a Gran Canaria, convirtiéndose en la mayor embarcación de este tipo registrada en la historia de la isla. El Gobierno de Canarias confirmó que entre los ocupantes hay 19 menores que viajaban solos, pese a que algunos reportes iniciales estimaban hasta 110 posibles menores en la embarcación.
La embarcación fue rescatada a 429 kilómetros al sur de Gran Canaria en la madrugada del domingo y, una vez a bordo, el personal sanitario trasladó a 17 de los ocupantes a centros hospitalarios debido a diversas patologías. Las cifras de esta llegada son alarmantes, ya que el promedio histórico sitúa entre un 10 y un 15% el número de menores en este tipo de embarcaciones, pero la confirmación de 19 menores resalta una vez más la crítica situación de la migración hacia Canarias.
Este cayuco ha superado la marca anterior de 231 ocupantes registrada en octubre de 2024, mientras que el mayor en la historia de las Islas Canarias se dio en octubre de 2023 con 320 migrantes. La situación también ha llevado a la activación de los protocolos de Salvamento Marítimo, que en la misma jornada rescató otra patera con siete varones de origen magrebí, quienes se encontraban en buen estado general.
La embarcación fue rescatada a 429 kilómetros al sur de Gran Canaria en la madrugada del domingo y, una vez a bordo, el personal sanitario trasladó a 17 de los ocupantes a centros hospitalarios debido a diversas patologías. Las cifras de esta llegada son alarmantes, ya que el promedio histórico sitúa entre un 10 y un 15% el número de menores en este tipo de embarcaciones, pero la confirmación de 19 menores resalta una vez más la crítica situación de la migración hacia Canarias.
Este cayuco ha superado la marca anterior de 231 ocupantes registrada en octubre de 2024, mientras que el mayor en la historia de las Islas Canarias se dio en octubre de 2023 con 320 migrantes. La situación también ha llevado a la activación de los protocolos de Salvamento Marítimo, que en la misma jornada rescató otra patera con siete varones de origen magrebí, quienes se encontraban en buen estado general.