Progresista 61.2%Conservador 38.8%
Líderes europeos buscan un acuerdo de paz en Ucrania con garantías de seguridad en reunión clave en Washington
Los ministros y presidentes europeos abogan por una solución duradera a la crisis ucraniana antes de la esperada cumbre con Trump y Zelensky.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:26
En un contexto crítico para la resolución del conflicto en Ucrania, líderes europeos se reunieron en Washington D.C. para abordar una paz duradera y justa en el país invadido por Rusia. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, destacaron la necesidad de un enfoque sólido que garantice la seguridad de Ucrania en el proceso de negociación.
Starmer, junto a otros dignatarios como el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump, subrayó que es crucial que "hagamos esto bien" y que aseguremos un acuerdo estable, no solo para el bienestar de Ucrania, sino también para el de Europa y el Reino Unido. Wadephul hizo hincapié en la importancia de establecer "fuertes garantías de seguridad para Ucrania", indicando que el país debe poder defenderse eficazmente incluso tras un alto el fuego y un acuerdo de paz.
La reunión tiene como objetivo crear un marco eficaz para las negociaciones y se considera esencial que los aliados refuercen su apoyo a Ucrania mientras buscan una solución que contemple mecanismos de defensa para garantizar la soberanía del país en el futuro. En este sentido, el presidente Zelenski manifestó su disposición a aceptar una reunión sin condiciones con el presidente ruso Vladímir Putin, lo que podría abrir la puerta a un avance significativo en las negociaciones y permitir condiciones de paz. Durante el encuentro, Trump aseguró que había comenzado a organizar dicha reunión y que, si todo sale bien, se establecería un formato trilateral con ambos líderes y él mismo presente. Zelenski, además, propuso a Trump adquirir armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, con financiación europea, como parte de las garantías de seguridad necesarias en un eventual acuerdo de paz. Los líderes europeos, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, han insistido en que cualquier acuerdo debe concebir fuertes garantías de seguridad y un alto el fuego previo.
Sin embargo, la desconfianza sobre las intenciones de Rusia sigue presente, y Macron ha expresado su escepticismo respecto a la voluntad de Putin de buscar la paz, considerando que podría estar esperando el momento oportuno para continuar la agresión. A pesar de las tensiones, la reunión en Washington fue vista como un paso positivo hacia la unidad europea y un compromiso renovado con la defensa de Ucrania, enfatizando que el resultado de estas negociaciones podría influir significativamente en la estabilidad de Europa.
Starmer, junto a otros dignatarios como el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump, subrayó que es crucial que "hagamos esto bien" y que aseguremos un acuerdo estable, no solo para el bienestar de Ucrania, sino también para el de Europa y el Reino Unido. Wadephul hizo hincapié en la importancia de establecer "fuertes garantías de seguridad para Ucrania", indicando que el país debe poder defenderse eficazmente incluso tras un alto el fuego y un acuerdo de paz.
La reunión tiene como objetivo crear un marco eficaz para las negociaciones y se considera esencial que los aliados refuercen su apoyo a Ucrania mientras buscan una solución que contemple mecanismos de defensa para garantizar la soberanía del país en el futuro. En este sentido, el presidente Zelenski manifestó su disposición a aceptar una reunión sin condiciones con el presidente ruso Vladímir Putin, lo que podría abrir la puerta a un avance significativo en las negociaciones y permitir condiciones de paz. Durante el encuentro, Trump aseguró que había comenzado a organizar dicha reunión y que, si todo sale bien, se establecería un formato trilateral con ambos líderes y él mismo presente. Zelenski, además, propuso a Trump adquirir armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, con financiación europea, como parte de las garantías de seguridad necesarias en un eventual acuerdo de paz. Los líderes europeos, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, han insistido en que cualquier acuerdo debe concebir fuertes garantías de seguridad y un alto el fuego previo.
Sin embargo, la desconfianza sobre las intenciones de Rusia sigue presente, y Macron ha expresado su escepticismo respecto a la voluntad de Putin de buscar la paz, considerando que podría estar esperando el momento oportuno para continuar la agresión. A pesar de las tensiones, la reunión en Washington fue vista como un paso positivo hacia la unidad europea y un compromiso renovado con la defensa de Ucrania, enfatizando que el resultado de estas negociaciones podría influir significativamente en la estabilidad de Europa.