Progresista 100%Conservador 0%
Líderes europeos abogan por el multilateralismo en la cumbre de financiación al desarrollo en Sevilla
La IV Conferencia de la ONU se centra en la necesidad de cooperación internacional ante los retos globales actuales
Publicado: 30 de junio de 2025, 12:18
La IV Conferencia Internacional de la ONU sobre financiación al desarrollo ha iniciado en Sevilla, convocando líderes de todo el mundo para tratar los big desafíos globales. Durante la conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, enfatizó que, a pesar de la ausencia de Estados Unidos, es crucial mantener el liderazgo en cooperación internacional. Subrayó que el multilateralismo es fundamental para enfrentar problemas complejos como las pandemias y la crisis climática.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inauguró la sesión plenaria destacando la importancia de redefinir el enfoque de la cooperación internacional y criticando los recortes en la ayuda al desarrollo. Sánchez instó a la comunidad internacional a actuar de manera más ambiciosa frente a los desafíos globales, señalando que la brecha de financiación para los objetivos de desarrollo sostenible es alarmante.
Ambos líderes coincidieron en que es crucial una cooperación efectiva para un futuro sostenible y que, en un contexto de reducción de la comunidad de donantes, la responsabilidad de contribuir recae en cada nación. La conferencia es vista como una oportunidad para reafirmar compromisos hacia el desarrollo sostenible y la justicia social en un mundo cada vez más fragmentado.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inauguró la sesión plenaria destacando la importancia de redefinir el enfoque de la cooperación internacional y criticando los recortes en la ayuda al desarrollo. Sánchez instó a la comunidad internacional a actuar de manera más ambiciosa frente a los desafíos globales, señalando que la brecha de financiación para los objetivos de desarrollo sostenible es alarmante.
Ambos líderes coincidieron en que es crucial una cooperación efectiva para un futuro sostenible y que, en un contexto de reducción de la comunidad de donantes, la responsabilidad de contribuir recae en cada nación. La conferencia es vista como una oportunidad para reafirmar compromisos hacia el desarrollo sostenible y la justicia social en un mundo cada vez más fragmentado.