Progresista 100%Conservador 0%
Líderes climáticos enfrentan la realidad del 'sobrespaso' del calentamiento global y el incumplimiento de objetivos del Acuerdo de París
A medida que se celebra la COP30 en Brasil, se reconoce que el límite de 1,5ºC podría ser superado en los próximos años.
Publicado: 15 de noviembre de 2025, 13:06
En el contexto de la COP30, que se lleva a cabo en Belém, Brasil, líderes climáticos y científicos han comenzado a reconocer la trágica realidad de que el calentamiento del planeta podría rebasar significativamente el límite crítico de 1,5ºC establecido en el Acuerdo de París de 2015. El consenso científico liderado por el IPCC ha destacado que es imperativo reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global de manera efectiva. Sin embargo, los datos recientes evidencian un aumento constante en las emisiones, lo que sugiere que la meta de 1,5ºC está cada vez más lejana.
Durante el evento, se ha introducido el término “sobrespaso” para describir la eventualidad de que las temperaturas globales superen la cifra de 1,5ºC, pero que aún se pueda trabajar para recortarlas en el futuro. Científicos han advertido sobre los riesgos graves que acompañan a este sobrespaso, incluyendo la extinción masiva de ecosistemas. Proyecciones indican que el planeta podría estar en camino hacia un incremento de 2,6ºC para mediados de siglo, lo que es alarmante y potencialmente catastrófico.
Por otro lado, se han tomado iniciativas significativas como el respaldo del Parlamento Europeo para reducir las emisiones en un 90% para 2040. Sin embargo, también se critica la necesidad de comprar créditos de emisión para cumplir con estos objetivos, ya que esto podría desacreditar los esfuerzos reales por mitigar el cambio climático. Cada vez resulta más evidente que sin una transformación significativa en las políticas y comportamientos globales respecto al clima, la humanidad podría enfrentarse a desastres ambientales irreversibles.
Durante el evento, se ha introducido el término “sobrespaso” para describir la eventualidad de que las temperaturas globales superen la cifra de 1,5ºC, pero que aún se pueda trabajar para recortarlas en el futuro. Científicos han advertido sobre los riesgos graves que acompañan a este sobrespaso, incluyendo la extinción masiva de ecosistemas. Proyecciones indican que el planeta podría estar en camino hacia un incremento de 2,6ºC para mediados de siglo, lo que es alarmante y potencialmente catastrófico.
Por otro lado, se han tomado iniciativas significativas como el respaldo del Parlamento Europeo para reducir las emisiones en un 90% para 2040. Sin embargo, también se critica la necesidad de comprar créditos de emisión para cumplir con estos objetivos, ya que esto podría desacreditar los esfuerzos reales por mitigar el cambio climático. Cada vez resulta más evidente que sin una transformación significativa en las políticas y comportamientos globales respecto al clima, la humanidad podría enfrentarse a desastres ambientales irreversibles.