Progresista 30%Conservador 70%
Liberan al hijo del presidente boliviano Luis Arce tras denuncia de violencia familiar y ordenan terapia psicológica
Luis Marcelo Arce Mosqueira, después de permanecer prófugo, se presenta ante la justicia y recibe una condena a tratamiento psicológico.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 06:43
La justicia boliviana decidió liberar a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, tras ser acusado de violencia familiar. La medida fue dictada por una jueza, quien también ordenó que el imputado se someta a cinco meses de terapia psicológica, luego de que se entregara a las autoridades después de estar prófugo durante cerca de un mes.
El caso se inició cuando su ex pareja presentó una denuncia de violencia física y psicológica, aunque diez días después retiró la acusación. La Fiscalía se opone a esta decisión, priorizando la protección de la víctima. Luis Arce había estado bajo la mira de las autoridades desde la emisión de una orden de aprehensión, y su presentación voluntaria ante la justicia fue calificada como un caso de "conciliación diferida".
El presidente Arce afirmó que todas las denuncias contra sus hijos deben ser investigadas adecuadamente, subrayando la responsabilidad de estos en sus actos. El caso ha sido objeto de intensa cobertura mediática y resalta la relación entre cuestiones legales y el impacto social de dichas acusaciones, mientras el Código Penal boliviano establece penas significativas para delitos de violencia familiar.
El caso se inició cuando su ex pareja presentó una denuncia de violencia física y psicológica, aunque diez días después retiró la acusación. La Fiscalía se opone a esta decisión, priorizando la protección de la víctima. Luis Arce había estado bajo la mira de las autoridades desde la emisión de una orden de aprehensión, y su presentación voluntaria ante la justicia fue calificada como un caso de "conciliación diferida".
El presidente Arce afirmó que todas las denuncias contra sus hijos deben ser investigadas adecuadamente, subrayando la responsabilidad de estos en sus actos. El caso ha sido objeto de intensa cobertura mediática y resalta la relación entre cuestiones legales y el impacto social de dichas acusaciones, mientras el Código Penal boliviano establece penas significativas para delitos de violencia familiar.