Progresista 78.7%Conservador 21.3%
Liberación de Mahmoud Khalil, el activista palestino detenido por su activismo propalestino en EE. UU.
Un juez federal ordena su liberación tras meses en un centro de detención, mientras persiste la amenaza de deportación.
Publicado: 21 de junio de 2025, 11:53
Mahmoud Khalil, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia, fue liberado el pasado viernes de un centro de detención en Luisiana, donde había permanecido más de tres meses bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Su liberación fue ordenada por el juez Michael E. Farbiarz, quien determinó que no había motivos suficientes para mantenerlo detenido. La detención de Khalil ocurrió el 8 de marzo, en el marco de su activismo a favor de Palestina, el cual las autoridades consideraron una amenaza para la política exterior de EE. UU.
A pesar de su liberación, Khalil enfrenta la amenaza de deportación, y su situación se ha convertido en un símbolo de las tensiones en torno a la expresión política y la inmigración en EE. UU. Su caso destaca los debates en torno a las políticas migratorias y la defensa de los derechos civiles, especialmente en un clima político polarizado. La orden del juez Farbiarz ha sido interpretada como un desafío a las políticas de la administración Trump, que había argumentado que Khalil debía ser detenido debido a supuestas mentiras en su solicitud de residencia.
Tras su liberación, Khalil reafirmó su compromiso con su causa y compartió el alivio de su familia tras la separación prolongada. La situación de Khalil ilustra las complejidades del sistema de inmigración y los derechos de los activistas, así como la forma en que las políticas pueden impactar en la vida personal de individuos y familias.
A pesar de su liberación, Khalil enfrenta la amenaza de deportación, y su situación se ha convertido en un símbolo de las tensiones en torno a la expresión política y la inmigración en EE. UU. Su caso destaca los debates en torno a las políticas migratorias y la defensa de los derechos civiles, especialmente en un clima político polarizado. La orden del juez Farbiarz ha sido interpretada como un desafío a las políticas de la administración Trump, que había argumentado que Khalil debía ser detenido debido a supuestas mentiras en su solicitud de residencia.
Tras su liberación, Khalil reafirmó su compromiso con su causa y compartió el alivio de su familia tras la separación prolongada. La situación de Khalil ilustra las complejidades del sistema de inmigración y los derechos de los activistas, así como la forma en que las políticas pueden impactar en la vida personal de individuos y familias.