Progresista 85.71%Conservador 14.29%

Levantan el confinamiento en Zuera (Zaragoza) tras estabilizar el incendio en una planta química

El suceso ha llevado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencia Exterior por riesgo químico, afectando a miles de vecinos.

Publicado: 28 de julio de 2025, 11:47

En la madrugada del lunes 28 de julio de 2025, un incendio se declaró en la empresa química Unión Derivan, ubicada en el polígono El Campillo de Zuera, Zaragoza. Ante la magnitud del siniestro, el Gobierno de Aragón activó el nivel 1 del Plan de Emergencia Exterior, en cumplimiento de los protocolos establecidos para instalaciones con riesgo químico. Esta medida hizo necesario confinar de manera preventiva a cerca de 12.000 vecinos de Zuera, San Mateo de Gállego y las urbanizaciones cercanas de El Saso y El Llano.

El incendio, que comenzó alrededor de las 3.30 horas, generó una gran columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia, lo cual aumentó la preocupación entre los ciudadanos. Como resultado, se activaron las sirenas de alerta a la población, indicándoles que debían permanecer en sus hogares y cerrar ventanas para evitar la inhalación de humo tóxico. A lo largo de la mañana, el incendio fue estabilizándose gracias a la intervención rápida de los Bomberos de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Zaragoza.

Tras la evaluación de la situación, el confinamiento de los vecinos fue levantado hacia las 10:30 horas, aunque se mantuvo en el propio polígono industrial mientras los bomberos trabajaban para extinguir por completo las llamas debido a la posibilidad de reavivamientos, en especial porque hay otros contenedores con productos químicos peligrosos en la zona. Las sirenas que alertaron sobre el confinamiento también fueron utilizadas para informar sobre el desconfinamiento. Durante la emergencia, no se han reportado heridos, y se espera que la situación continúe mejorando. Asimismo, se ha cortado al tráfico la carretera A-124, afectando el acceso al polígono industrial, pero esta medida ha sido levantada a medida que se controló el fuego. En el contexto de este incendio, se reflexiona sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en la planta química, dado que en octubre de 2023, otra situación similar ya había generado alarma en la comunidad. La rápida actuación de los servicios de emergencia fue clave para evitar una tragedia mayor.