Progresista 17.1%Conservador 82.9%
León XIV recibe al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano para discutir la situación en Gaza y el antisemitismo
La reunión genera expectativas sobre la liberación de rehenes y evidencia un cambio en la postura del nuevo papa respecto a Israel.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:36
El jueves 4 de septiembre de 2025, el papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de Israel, Isaac Herzog, en una audiencia marcada por un fuerte despliegue de seguridad y la restricción de acceso a la Plaza de San Pedro. Esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión en Gaza y la continuidad de los esfuerzos del Vaticano para abogar por una solución pacífica en la región.
Durante la audiencia, Herzog destacó la necesidad de lograr la liberación de los rehenes que Hamás mantiene desde el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que añadió un sentido de urgencia a la reunión. En un comunicado posterior, el presidente israelí agradeció la “cálida acogida” y reiteró que todos los líderes religiosos deben unirse en un llamado por la liberación inmediata de los rehenes como un primer y esencial paso hacia un futuro mejor para toda la región. Herzog también subrayó su aprecio por la comunidad cristiana en Israel, indicando que están comprometidos a garantizar su seguridad y bienestar en Tierra Santa. Pese a su visita, el papa León XIV ha condenado el “castigo colectivo” y el desplazamiento de palestinos en Gaza, haciendo un llamado por un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria, reafirmando su compromiso con los derechos humanos en este contexto.
Este encuentro ha atraído la atención de turistas en Roma, y las medidas de seguridad son respuesta a la importancia del evento, observándose una gran concentración de visitantes alrededor de la Plaza de San Pedro. Además, se espera que Herzog se reúna posteriormente con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, para discutir la lucha contra el antisemitismo y la situación en Gaza.
El Vaticano ha reiterado su interés en restablecer el diálogo y mediar en las tensas relaciones con Israel, intentando influir diplomáticamente para lograr un alto el fuego y asegurar asistencia humanitaria en la región. En uno de los mensajes emitidos por el Vaticano, se expresó el deseo de reanudar las negociaciones que permitan avanzar hacia una solución que respete las legítimas aspiraciones de ambos pueblos.
Asimismo, la situación de los rehenes se ha vuelto crítica, ya que mientras Israel continúa su ofensiva, se estima que entre los rehenes aún en Gaza, aproximadamente 20 de ellos están vivos, y las discusiones en torno a un posible alto el fuego se intensifican, aunque Israel ha rechazado las ofertas de Hamás por considerarlas insuficientes.
Durante la audiencia, Herzog destacó la necesidad de lograr la liberación de los rehenes que Hamás mantiene desde el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que añadió un sentido de urgencia a la reunión. En un comunicado posterior, el presidente israelí agradeció la “cálida acogida” y reiteró que todos los líderes religiosos deben unirse en un llamado por la liberación inmediata de los rehenes como un primer y esencial paso hacia un futuro mejor para toda la región. Herzog también subrayó su aprecio por la comunidad cristiana en Israel, indicando que están comprometidos a garantizar su seguridad y bienestar en Tierra Santa. Pese a su visita, el papa León XIV ha condenado el “castigo colectivo” y el desplazamiento de palestinos en Gaza, haciendo un llamado por un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria, reafirmando su compromiso con los derechos humanos en este contexto.
Este encuentro ha atraído la atención de turistas en Roma, y las medidas de seguridad son respuesta a la importancia del evento, observándose una gran concentración de visitantes alrededor de la Plaza de San Pedro. Además, se espera que Herzog se reúna posteriormente con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, para discutir la lucha contra el antisemitismo y la situación en Gaza.
El Vaticano ha reiterado su interés en restablecer el diálogo y mediar en las tensas relaciones con Israel, intentando influir diplomáticamente para lograr un alto el fuego y asegurar asistencia humanitaria en la región. En uno de los mensajes emitidos por el Vaticano, se expresó el deseo de reanudar las negociaciones que permitan avanzar hacia una solución que respete las legítimas aspiraciones de ambos pueblos.
Asimismo, la situación de los rehenes se ha vuelto crítica, ya que mientras Israel continúa su ofensiva, se estima que entre los rehenes aún en Gaza, aproximadamente 20 de ellos están vivos, y las discusiones en torno a un posible alto el fuego se intensifican, aunque Israel ha rechazado las ofertas de Hamás por considerarlas insuficientes.