Progresista 27.3%Conservador 72.7%
León, Lugo, Zamora y Orense tienen el mismo número de pensionistas que cotizantes a la Seguridad Social en un contexto de envejecimiento
Provincias del noroeste peninsular enfrentan desafíos económicos que afectan su capacidad de atraer nueva población joven debido a salarios inferiores a la media nacional.
Publicado: 16 de agosto de 2025, 11:47
En un escenario que revela un preocupante envejecimiento poblacional, las provincias de León, Lugo, Zamora y Orense han registrado un número igual de pensionistas y cotizantes a la Seguridad Social, lo que refleja la compleja situación demográfica y económica de estas regiones. Con una media de edad que supera los 50 años, comparten características que dificultan la atracción de nuevos habitantes, como la disparidad en los salarios.
Las estadísticas del IMSERSO indican que Castilla y León y Galicia presentan la mayor proporción de personas mayores en el país. La relación de cotizantes se sitúa en alrededor de 1 por cada pensionista, frente a la media nacional de 2,4. La edad media de la población en estas provincias también es significativa, destacándose Lugo y Orense con medias superiores a 50 años.
El contexto económico agrava la situación, ya que los salarios en Galicia y Castilla y León son inferiores a la media nacional. La falta de incentivos económicos y las actuales condiciones demográficas representan grandes retos para el desarrollo sostenido de estas provincias, como indican las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estadísticas del IMSERSO indican que Castilla y León y Galicia presentan la mayor proporción de personas mayores en el país. La relación de cotizantes se sitúa en alrededor de 1 por cada pensionista, frente a la media nacional de 2,4. La edad media de la población en estas provincias también es significativa, destacándose Lugo y Orense con medias superiores a 50 años.
El contexto económico agrava la situación, ya que los salarios en Galicia y Castilla y León son inferiores a la media nacional. La falta de incentivos económicos y las actuales condiciones demográficas representan grandes retos para el desarrollo sostenido de estas provincias, como indican las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).