Progresista 11.5%Conservador 88.5%
Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por desacuerdos con el Gobierno de Gustavo Petro
En un contexto de tensiones internas, la dimisión de Sarabia marca la tercera salida de un canciller en el mandato de Petro.
Publicado: 4 de julio de 2025, 07:38
La canciller colombiana Laura Sarabia presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro el 3 de julio de 2025, en medio de crecientes tensiones dentro del Gobierno. En su carta, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por profundas diferencias en las decisiones recientes de la administración, las cuales, según ella, van más allá de simples desacuerdos. La renuncia se produce en un momento crítico para el Gobierno, que ya ha visto la salida de otros dos cancilleres en un periodo de tres años, lo que plantea interrogantes sobre la dirección del gobierno en los meses restantes de su mandato.
Un día antes de su renuncia, el nuevo jefe de Gabinete, Alfredo Saade, anunció un acuerdo para el suministro de pasaportes, contradiciendo una decisión previamente tomada por Sarabia. Este asunto ha generado tensiones internas y ha llevado a cambios en el gabinete, lo que resalta las divisiones que existen dentro de la administración de Petro. Sarabia, quien ha ocupado roles clave, asegura que su salida es emocional pero necesaria para preservar su ética y responsabilidad en el servicio público.
Finalmente, Sarabia enfatizó en su despedida su deseo de un futuro mejor para Colombia, pidiendo unidad y decisiones valientes para enfrentar los desafíos del país, reafirmando su disposición a contribuir al diálogo en busca de soluciones.
Un día antes de su renuncia, el nuevo jefe de Gabinete, Alfredo Saade, anunció un acuerdo para el suministro de pasaportes, contradiciendo una decisión previamente tomada por Sarabia. Este asunto ha generado tensiones internas y ha llevado a cambios en el gabinete, lo que resalta las divisiones que existen dentro de la administración de Petro. Sarabia, quien ha ocupado roles clave, asegura que su salida es emocional pero necesaria para preservar su ética y responsabilidad en el servicio público.
Finalmente, Sarabia enfatizó en su despedida su deseo de un futuro mejor para Colombia, pidiendo unidad y decisiones valientes para enfrentar los desafíos del país, reafirmando su disposición a contribuir al diálogo en busca de soluciones.