Progresista 100%Conservador 0%
Las víctimas de la DANA claman por justicia en el Congreso tras la dimisión de Mazón: "Nos queda el segundo paso, que vaya a prisión"
Rosa María Álvarez destaca la mala gestión como principal responsable de la tragedia que dejó 237 muertos el año pasado en la Comunidad Valenciana.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 13:28
Este martes, las víctimas de la DANA han tenido la oportunidad de alzar su voz en el Congreso de los Diputados, exigiendo justicia y resaltando la mala gestión que, según sostienen, fue la causa de la tragedia que en 2024 dejó 237 muertes en la Comunidad Valenciana. Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29-O, fue la primera en comparecer ante la comisión de investigación, un año después de la catástrofe que arrasó la región.
Álvarez, que lamentó la muerte de su padre, Manuel, enfatizó que las inadecuadas decisiones de los administradores fueron las verdaderas culpables: 'A nuestros familiares no los mató el clima, los mató la mala gestión'. Expresó su dolor al relatar la última conversación que mantuvo con su padre en un momento crítico, evidenciando la angustia y el sufrimiento que las víctimas continúan enfrentando.
La dimisión de Carlos Mazón, anunciada un día antes, ha sido vista por las familias afectadas como un alivio moral, pero no disminuye su dolor. Este sentimiento de búsqueda de justicia fue palpable en sus palabras, donde reafirmó la importancia de que los responsables enfrenten las consecuencias de su inacción. La sala, donde se celebró la comisión, fue testigo de un emotivo reclamo de justicia por parte de las víctimas y sus familias, quienes demandan que se reconozca la gravedad de la situación y se tomen medidas para que no se repita una tragedia similar en el futuro.
Álvarez, que lamentó la muerte de su padre, Manuel, enfatizó que las inadecuadas decisiones de los administradores fueron las verdaderas culpables: 'A nuestros familiares no los mató el clima, los mató la mala gestión'. Expresó su dolor al relatar la última conversación que mantuvo con su padre en un momento crítico, evidenciando la angustia y el sufrimiento que las víctimas continúan enfrentando.
La dimisión de Carlos Mazón, anunciada un día antes, ha sido vista por las familias afectadas como un alivio moral, pero no disminuye su dolor. Este sentimiento de búsqueda de justicia fue palpable en sus palabras, donde reafirmó la importancia de que los responsables enfrenten las consecuencias de su inacción. La sala, donde se celebró la comisión, fue testigo de un emotivo reclamo de justicia por parte de las víctimas y sus familias, quienes demandan que se reconozca la gravedad de la situación y se tomen medidas para que no se repita una tragedia similar en el futuro.