Progresista 100%Conservador 0%
Las Seis de La Suiza': un caso que redefine los límites de la acción sindical en España y provoca un debate nacional
Las seis personas vinculadas al sindicato CNT, condenadas a prisión por ayudar a una trabajadora, enfrentan un clamor social por su indulto
Publicado: 13 de julio de 2025, 11:48
El caso de 'Las Seis de La Suiza' ha reabierto un intenso debate sobre la criminalización de la acción sindical en España. Seis miembros del sindicato CNT han sido condenados a tres años y medio de prisión, una sentencia que ha suscitado protestas masivas y ha puesto a prueba el compromiso del Gobierno español con los derechos laborales.
Los hechos se remontan a 2016, cuando una trabajadora embarazada de la pastelería La Suiza en Gijón denunció acoso laboral. Ante la negativa del dueño a negociar una salida digna, el sindicato CNT inició una campaña de protestas que incluyó concentraciones frente al establecimiento, lo que llevó a la presentación de múltiples denuncias por parte del propietario. Tras un largo proceso judicial, el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Gijón condenó a seis sindicalistas por coacciones severas, una decisión ratificada por la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo.
El 9 de julio de 2025, el Juzgado ordenó el ingreso inmediato de los seis condenados en prisión, al que respondieron presentándose voluntariamente. Su situación ha provocado una ola de apoyo popular y político. Más de 22 organizaciones sindicales han solicitado un indulto, respaldando el mensaje de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien ha subrayado que el sindicalismo no debe ser criminalizado.
Los hechos se remontan a 2016, cuando una trabajadora embarazada de la pastelería La Suiza en Gijón denunció acoso laboral. Ante la negativa del dueño a negociar una salida digna, el sindicato CNT inició una campaña de protestas que incluyó concentraciones frente al establecimiento, lo que llevó a la presentación de múltiples denuncias por parte del propietario. Tras un largo proceso judicial, el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Gijón condenó a seis sindicalistas por coacciones severas, una decisión ratificada por la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo.
El 9 de julio de 2025, el Juzgado ordenó el ingreso inmediato de los seis condenados en prisión, al que respondieron presentándose voluntariamente. Su situación ha provocado una ola de apoyo popular y político. Más de 22 organizaciones sindicales han solicitado un indulto, respaldando el mensaje de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien ha subrayado que el sindicalismo no debe ser criminalizado.