Progresista 100%Conservador 0%
Las playas de Barcelona destacan por banderas negras debido a contaminación y mala gestión ambiental según Ecologistas en Acción
La confederación lleva años señalando la situación crítica en las costas españolas, con Barcelona a la cabeza este verano.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:30
Este verano, las playas de Barcelona han recibido un notable reconocimiento negativo al recibir la 'bandera negra' de Ecologistas en Acción. Esta agrupación ecologista publicó su informe de 2025, en el que destaca 48 puntos de la costa española, entre ellos todos los arenales de la capital catalana, debido a problemas serios de contaminación y mala gestión ambiental. A través de esta distinción, se quiere alertar sobre la situación crítica que afrontan muchas playas en el litoral español.
El concepto de 'bandera negra' actúa como un símbolo que enfatiza la falta de atención y las crecientes afecciones ambientales que amenazan a los ecosistemas costeros. En el caso de Barcelona, el informe señala problemas como la afectación de la biodiversidad, la acumulación de basuras marinas, y deficiencias en los sistemas de saneamiento, en especial durante episodios de lluvia que agravan los vertidos de aguas fecales al mar.
Ecologistas en Acción ha estado otorgando estas banderas negras anualmente desde 2005 como parte de una iniciativa para dar visibilidad a la mala gestión ambiental en las costas de España. Se asignan dos banderas negras por cada provincia o comunidad autónoma: una por contaminación y otra por mala gestión, revelando una tendencia preocupante que abarca desde la ocupación indebida del espacio marítimo-terrestre hasta problemas de depuración del agua y afectaciones a la biodiversidad.
El concepto de 'bandera negra' actúa como un símbolo que enfatiza la falta de atención y las crecientes afecciones ambientales que amenazan a los ecosistemas costeros. En el caso de Barcelona, el informe señala problemas como la afectación de la biodiversidad, la acumulación de basuras marinas, y deficiencias en los sistemas de saneamiento, en especial durante episodios de lluvia que agravan los vertidos de aguas fecales al mar.
Ecologistas en Acción ha estado otorgando estas banderas negras anualmente desde 2005 como parte de una iniciativa para dar visibilidad a la mala gestión ambiental en las costas de España. Se asignan dos banderas negras por cada provincia o comunidad autónoma: una por contaminación y otra por mala gestión, revelando una tendencia preocupante que abarca desde la ocupación indebida del espacio marítimo-terrestre hasta problemas de depuración del agua y afectaciones a la biodiversidad.