Progresista 40%Conservador 60%

Las Perseidas 2025: Cómo y dónde observar la lluvia de estrellas en España este agosto

Con picos de actividad que alcanzarán hasta 200 meteoros por hora, aquí te contamos los mejores lugares y consejos para disfrutar del fenómeno.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:04

La lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como lágrimas de San Lorenzo, se aproxima a su momento más espectacular, previsto para la noche del 12 al 13 de agosto de 2025. Este fenómeno astronómico se produce cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa Swift-Tuttle, dispensando meteoros que son visibilizados a simple vista. Este año, se podrá observar hasta 200 meteoros por hora en áreas alejadas de la contaminación lumínica.

Los mejores lugares para observar las Perseidas incluyen el Parque Nacional del Teide, el Observatorio del Roque de los Muchachos, la Sierra Morena y el Parque Nacional de Monfragüe. En Catalunya, lugares como las montañas de Prades, el Parc Nacional d'Aigüestortes i l'Estany de Maurici, el Montsec y la sierra de Montsant y Mongai, que cuentan con la certificación Starlight. La Luna estará en fase menguante, lo que facilitará la visibilidad de los meteoros más débiles. Se recomiendan herramientas como el Light Pollution Map y aplicaciones móviles como Star Walk 2 para mejorar la experiencia de observación.

Sin embargo, este año los observadores deben tener en cuenta que la calidad del aire se verá afectada por los incendios forestales en varias regiones, incluyendo Zamora, León, Cádiz, Toledo y Madrid, lo que puede dificultar la visibilidad de las Perseidas. Los astrónomos aconsejan a los observadores que tomen precauciones adicionales, como acudir con antelación al punto de observación y permitir que la vista se adapte a la oscuridad. Las noches del 12 y 13 de agosto serán las más propicias para disfrutar de este espectacular evento celeste.