Progresista 87.5%Conservador 12.5%

Las nuevas inversiones en el aeropuerto de El Prat buscan cerrar la brecha competitiva con Barajas

Aena destina 3.200 millones para ampliar El Prat y mejorar su conectividad intercontinental.

Publicado: 12 de junio de 2025, 13:09

La expansión del aeropuerto de Barcelona-El Prat se ha convertido en un tema crucial debido a la necesidad de mejorar su capacidad frente al aeropuerto de Madrid-Barajas. Aena ha anunciado una inversión de 3.200 millones de euros para desarrollar mejoras que permitan a El Prat competir más efectivamente en rutas intercontinentales, donde está en desventaja, operando sólo 54 en comparación con las 90 de Barajas.

La situación se complica al observar que Barajas ya ha alcanzado un crecimiento significativo en capacidad y tráfico, registrando 420.000 vuelos en el último año frente a los 350.000 de El Prat. Aena vislumbra que las mejoras en El Prat son esenciales no solo para aumentar el tráfico de pasajeros, que superó los 55 millones, sino también para fortalecer las conexiones comerciales y turísticas internacionales. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, destacó que la inversión es una “prioridad” para el Gobierno de España y subrayó que se destinará principalmente a la prolongación de la tercera pista y la construcción de una nueva terminal satélite.

No obstante, el plan de ampliación no está exento de críticas, especialmente por parte de grupos ecologistas y algunos partidos que temen el impacto ambiental. Aena asegura que implementará medidas mitigadoras. Sin embargo, se ha presentado preocupación por las implicaciones ambientales, ya que la ampliación afectará dos parques naturales protegidos por la Red Natura 2000 de la Unión Europea. A medida que se avanza hacia el siguiente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), la priorización de proyectos e inversiones será fundamental para el futuro de la conectividad aérea en España. Asimismo, pese a la inversión, la Comunidad de Madrid ha expresado su malestar al no contar con planes similares para el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, señalando que Barajas debería tener un trato equivalente considerando su volumen de tráfico internacional.