Progresista 62.3%Conservador 37.7%

Las negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto abordan un alto el fuego y el futuro de Gaza en medio de tensiones políticas.

Diferentes actores, desde líderes de izquierda en Cataluña hasta negociadores internacionales, responden ante una crisis humanitaria que continúa en Gaza con bombardeos y evacuaciones.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 19:18

Las conversaciones entre Israel y Hamás, mediadas por Estados Unidos y Egipto en Sharm el-Sheij, buscan alcanzar un alto el fuego tras meses de violencia en Gaza. Aunque se ha presentado un plan de 20 puntos por Donald Trump, las expectativas para un acuerdo inmediato son cautas. Los temas a discutir incluyen la liberación de rehenes y la desmilitarización de Hamás, mientras los bombardeos han dejado miles de víctimas desde octubre de 2023.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con informes de bombardeos continuos y una población civil altamente afectada. Se estima que más de 67,000 palestinos han muerto, entre ellos más de 20,000 niños, y más de 160,000 han resultado heridos desde que comenzara el conflicto hace dos años. Recientemente, se observó una pausa en los ataques letales, pero las operaciones militares persisten. En Cataluña, la crisis ha generado una respuesta política diversa, donde partidos de izquierda critican las acciones de Israel, mientras que partidos de derecha apoyan la postura israelí, reflejando un fuerte conflicto ideológico en torno a este tema.
Los negociadores en Egipto enfrentan desafíos significativos, incluidos los plazos impuestos por Trump y las demandas de desarme de Hamás, junto con la necesidad de un futuro político para Gaza que contemple la autodeterminación palestina. Desde el inicio del conflicto, han surgido acusaciones de genocidio contra el gobierno israelí por parte de varios actores internacionales, y un comité de la ONU ha calificado la situación en Gaza como un genocidio, lo que ha llevado a protestas globales. La posibilidad de un alto el fuego es esperada, pero los términos serán objeto de intensas negociaciones y tensiones internas e internacionales.
Adicionalmente, varios líderes políticos en Europa han expresado la necesidad urgente de una solución pacífica, reconociendo formalmente el Estado de Palestina y poniendo en marcha embargos a la venta de armas a Israel. La crisis humanitaria que enfrenta Gaza es devastadora, y se ha reportado una alarmante escasez de alimentos y recursos médicos, un punto que las negociaciones deben abordar para evitar un desastre mayor en la región.