Progresista 100%Conservador 0%

Las inversiones en puertos españoles aumentan a pesar de la reducción del tráfico en Barcelona por alianzas comerciales

Un presupuesto histórico de 1.600 millones de euros busca enfrentar cambios globales en el transporte marítimo.

Publicado: 24 de julio de 2025, 12:57

En un contexto de cambios significativos en la logística mundial, el Ministerio de Transportes de España ha dado luz verde a un ambicioso plan de inversión en puertos para 2026, que asciende a 1.600 millones de euros. Esta medida se implementa en un momento en que el tráfico en el Port de Barcelona ha disminuido un 3,2%, conforme a las nueva reorganización de alianzas comerciales entre las principales navieras.

El presupuesto aprobado contempla una cifra global de 1.617 millones de euros, de los cuales 900 millones se destinarán a ampliaciones de capacidad en función de la demanda, priorizando también la sostenibilidad con un desembolso de 280 millones para la electrificación de muelles. En contraste, el Port de Barcelona ha reportado una caída en el tráfico total, afectada por los cambios en alianzas de empresas como MSC y Maersk, mientras que el sector de cruceros se ha mantenido firme con un incremento del 16% en pasajeros.

Se espera que los planes de inversión no solo mejoren la competitividad de los puertos, sino que también refuercen su papel en un mercado marítimo volátil. El esfuerzo global refleja la necesidad de adaptación y crecimiento en el sector logístico en medio de un entorno cambiante y competitivo.