Progresista 100%Conservador 0%
Las grandes empresas del Ibex reclaman más de 2.500 millones a Hacienda tras una victoria histórica en el TJUE
Después de 15 años de litigios, Iberdrola, Telefónica y Ferrovial buscan recuperar fondos por ayudas fiscales de la era Aznar.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 12:17
El 5 de agosto de 2025, se reveló una reclamación millonaria de las principales empresas del Ibex-35 contra la Agencia Tributaria, tras ganar un litigio en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre ayudas fiscales concedidas en la era de José María Aznar. Esta victoria judicial permite a las empresas reclamar más de 2.500 millones de euros, ya que las deducciones fiscales previamente consideradas ilegales ahora han sido validadas por el TJUE debido a que las empresas actuaron de buena fe.
Las empresas del Ibex, como Telefónica, Iberdrola y Ferrovial, han comenzado a solicitar la devolución de cantidades significativas, con reclamaciones que suman hasta 8.000 millones de euros en total. Las disputas legales previas muestran que estas corporaciones han tenido éxito en batallas similares contra las autoridades fiscales, lo que añade presión al gobierno español que busca implementar nuevos impuestos sobre sectores con beneficios extraordinarios.
La decisión del TJUE no solo impacta en Hacienda, sino que también podría cambiar las dinámicas del impuesto de sociedades y la estrategia fiscal de las empresas en el futuro. Esta situación crítica, impulsada por la crisis energética y económica, marca un punto de inflexión en las políticas fiscales en España.
Las empresas del Ibex, como Telefónica, Iberdrola y Ferrovial, han comenzado a solicitar la devolución de cantidades significativas, con reclamaciones que suman hasta 8.000 millones de euros en total. Las disputas legales previas muestran que estas corporaciones han tenido éxito en batallas similares contra las autoridades fiscales, lo que añade presión al gobierno español que busca implementar nuevos impuestos sobre sectores con beneficios extraordinarios.
La decisión del TJUE no solo impacta en Hacienda, sino que también podría cambiar las dinámicas del impuesto de sociedades y la estrategia fiscal de las empresas en el futuro. Esta situación crítica, impulsada por la crisis energética y económica, marca un punto de inflexión en las políticas fiscales en España.