Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Las fuertes lluvias en México causan 47 muertes y 38 desaparecidos, afectando a más de 150 municipios
El Gobierno realiza acciones para atender a los miles de damnificados tras la devastación provocada por la Perturbación Tropical 90-E.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 06:34
En México, las fuertes lluvias provocadas por la Perturbación Tropical 90-E han dejado un saldo trágico de al menos 47 personas muertas y 38 desaparecidas, así como devastación en más de 150 municipios. Las autoridades han estado trabajando para brindar atención a los miles de damnificados y asegurar que reciban los recursos necesarios en este momento crítico.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado que los fallecimientos se han reportado en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz. En total, se han notificado 47 muertes: 16 en Hidalgo, 12 en Puebla, 1 en Querétaro y 18 en Veracruz. La CNPC también ha señalado que 38 personas continúan desaparecidas, siendo 17 de Hidalgo, 15 de Puebla y 6 de Veracruz. El impacto de las lluvias ha sido severo, afectando en particular al estado de Veracruz, donde se han registrado graves daños en 70 municipios, incluyendo 29.267 viviendas afectadas y la habilitación de 50 refugios temporales para 2.871 damnificados. Además, 81 localidades en este estado permanecen incomunicadas, lo que ha complicado aún más los esfuerzos de asistencia. Otras entidades, como Puebla e Hidalgo, también han sufrido las consecuencias, con reportes de daños materiales en 38 municipios de Puebla, donde se contabilizan al menos 16.000 viviendas dañadas y cinco refugios habilitados para 691 damnificados. En total, hay 150 municipios afectados, incluyendo San Luis Potosí, donde hay 12 municipios con daños significativos y varios refugios temporales habilitados.
Ante esta situación, el Gobierno de México ha expresado su solidaridad con las familias afectadas y ha implementado acciones inmediatas para asistir a los damnificados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado algunas de las zonas más afectadas y ha prometido que su Gobierno no dejará a nadie desamparado, iniciando un censo casa por casa para garantizar que todas las viviendas reciban apoyo adecuado. Además, las autoridades han reportado avances en la restauración de servicios básicos, con el 85 % del suministro eléctrico restablecido en varias de las regiones afectadas. Se han establecido también 'puentes aéreos' para asegurar la entrega de ayuda humanitaria a las zonas más golpeadas y se espera que la asistencia continúe en los próximos días mientras se monitorea la situación del clima.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado que los fallecimientos se han reportado en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz. En total, se han notificado 47 muertes: 16 en Hidalgo, 12 en Puebla, 1 en Querétaro y 18 en Veracruz. La CNPC también ha señalado que 38 personas continúan desaparecidas, siendo 17 de Hidalgo, 15 de Puebla y 6 de Veracruz. El impacto de las lluvias ha sido severo, afectando en particular al estado de Veracruz, donde se han registrado graves daños en 70 municipios, incluyendo 29.267 viviendas afectadas y la habilitación de 50 refugios temporales para 2.871 damnificados. Además, 81 localidades en este estado permanecen incomunicadas, lo que ha complicado aún más los esfuerzos de asistencia. Otras entidades, como Puebla e Hidalgo, también han sufrido las consecuencias, con reportes de daños materiales en 38 municipios de Puebla, donde se contabilizan al menos 16.000 viviendas dañadas y cinco refugios habilitados para 691 damnificados. En total, hay 150 municipios afectados, incluyendo San Luis Potosí, donde hay 12 municipios con daños significativos y varios refugios temporales habilitados.
Ante esta situación, el Gobierno de México ha expresado su solidaridad con las familias afectadas y ha implementado acciones inmediatas para asistir a los damnificados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado algunas de las zonas más afectadas y ha prometido que su Gobierno no dejará a nadie desamparado, iniciando un censo casa por casa para garantizar que todas las viviendas reciban apoyo adecuado. Además, las autoridades han reportado avances en la restauración de servicios básicos, con el 85 % del suministro eléctrico restablecido en varias de las regiones afectadas. Se han establecido también 'puentes aéreos' para asegurar la entrega de ayuda humanitaria a las zonas más golpeadas y se espera que la asistencia continúe en los próximos días mientras se monitorea la situación del clima.