Progresista 100%Conservador 0%
Las entidades independentistas convocan una movilización para la Diada del 11 de septiembre excluyendo a Aliança Catalana por su discurso anti derechos humanos
La ANC y Òmnium lideran la manifestación descentralizada bajo el lema 'más motivos que nunca, independencia' y rechazan discursos xenófobos.
Publicado: 17 de julio de 2025, 12:57
Las principales entidades del independentismo en Catalunya han convocado una movilización descentralizada para la Diada del 11 de septiembre, con eventos programados en Barcelona, Girona y Tortosa. Esta movilización se desarrolla bajo el lema 'más motivos que nunca, independencia', enfatizando la defensa del idioma y la cultura catalana en el actual contexto político. La vicepresidenta de la ANC, Noemí Zafra, ha mencionado que esta manifestación busca unir a todos los catalanes en una causa común.
El acto también ha sido marcado por la decisión de excluir a Aliança Catalana, ya que su discurso es considerado contrario a los derechos humanos. El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha llamado a un independentismo inclusivo y ha instado a participar en las calles. La manifestación, que se llevará a cabo a las 17:14, busca ser un conector con los ciudadanos y presentar un esfuerzo significativo en la lucha por la independencia, bajo reivindicaciones como la defensa del idioma catalán.
Las entidades esperan que esta movilización sea un llamamiento efectivo para impulsar una nueva etapa en su lucha por un futuro independiente de Catalunya, destacando que no se aceptarán retrocesos en esta causa por parte de la sociedad civil.
El acto también ha sido marcado por la decisión de excluir a Aliança Catalana, ya que su discurso es considerado contrario a los derechos humanos. El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha llamado a un independentismo inclusivo y ha instado a participar en las calles. La manifestación, que se llevará a cabo a las 17:14, busca ser un conector con los ciudadanos y presentar un esfuerzo significativo en la lucha por la independencia, bajo reivindicaciones como la defensa del idioma catalán.
Las entidades esperan que esta movilización sea un llamamiento efectivo para impulsar una nueva etapa en su lucha por un futuro independiente de Catalunya, destacando que no se aceptarán retrocesos en esta causa por parte de la sociedad civil.