Progresista 100%Conservador 0%

Las empresas y autónomos deben adaptarse al nuevo sistema de facturación Verifactu, obligatorio desde 2026

La implementación de Verifactu busca mejorar la trazabilidad y el control fiscal, con sanciones por incumplimiento.

Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:57

El nuevo sistema de facturación conocido como Verifactu se alista para ser obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, afectando a todas las empresas y autónomos que hagan uso de software de facturación. Este sistema se enmarca dentro de la ley de lucha contra el fraude fiscal de 2021 y busca establecer medidas de control y seguridad en el proceso de facturación.

La normativa requiere que todos los sistemas informáticos de facturación generen un registro de cada factura que no pueda ser modificado o eliminado. Este registro incluirá un código QR que facilitará su lectura y permitirá a los usuarios comprobar el estado de la factura ante la Agencia Tributaria. Quedan exentos de esta obligación aquellos que no emitan facturas, que las realicen manualmente, y los negocios que ya remiten información de facturación a la Agencia Tributaria.

Las empresas y profesionales deberán cambiar su software de facturación actual por uno que cumpla con la nueva normativa. La transición hacia este nuevo sistema tendrá dos modalidades: la modalidad Verifactu, que envía automáticamente la información de la factura a la Agencia Tributaria, y una modalidad no verificable. A partir de la implementación de este sistema, los proveedores de software que ofrezcan sistemas no adaptados se enfrentarán a multas significativas, con sanciones de hasta 50.000 euros por ejercicio.