Progresista 70.9%Conservador 29.1%

Las cuotas de los autónomos se elevan entre críticas y conflictos dentro del Gobierno respecto a su equidad.

La propuesta del Gobierno para aumentar las cuotas de los autónomos hasta 796 euros genera rechazo entre autónomos y políticos.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 19:46

El Gobierno de España ha presentado una controvertida propuesta que incrementa las cuotas de los trabajadores autónomos, buscando generar un debate político y social significativo. Se plantea un aumento de la cuota mínima de 200 euros a 217 euros y de la máxima de 590 euros a 796 euros, con el objetivo de hacer frente al crecimiento en el gasto de pensiones. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha criticado la propuesta, advirtiendo que penaliza a los autónomos con rentas bajas y argumentando que los ajustes deben comenzar desde los tramos superiores.

Sindicatos y asociaciones de autónomos han mostrado un fuerte descontento y señalan que el incremento es desproporcionado, temiendo que lleve a algunos a operar en la economía sumergida. La propuesta ha generado respuestas adversas tanto de la oposición, como el Partido Popular y Vox, como de sus aliados en el Gobierno. La ministra de Inclusión ha defendido la necesidad de un diálogo social, pero el futuro de la iniciativa se encuentra en el aire, dependiendo de las negociaciones y la capacidad de enlistar diferentes posiciones.

A pesar de las críticas, el Gobierno considera esta propuesta una parte esencial de un plan más amplio hacia una mayor equidad en el sistema de pensiones, con el objetivo de que los autónomos contribuyan de acuerdo a sus ingresos reales para el 2032. Sin embargo, el debate sobre su implementación refleja una fractura notable en la coalición sobre las políticas fiscales aplicables a este sector.