Progresista 0%Conservador 100%
Las Atarazanas de Sevilla renacen como un hub cultural tras 30 años de abandono y una significativa rehabilitación.
La histórica construcción del siglo XIII se transforma en un puente cultural entre Andalucía y América, con una inversión conjunta de más de 20 millones de euros.
Publicado: 3 de octubre de 2025, 06:59
Las Reales Atarazanas de Sevilla, un emblemático astillero fundado por Alfonso X en 1252, han sido sometidas a una completa rehabilitación tras más de 30 años de abandono, abriendo nuevamente sus puertas con el objetivo de convertirse en un centro cultural de referencia que une Andalucía y América. Este histórico espacio, de más de 8,000 metros cuadrados, ha requerido una inversión conjunta de 20 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía y la Fundación La Caixa.
La rehabilitación, discutida durante varios años, inició en febrero de 2022 bajo el diseño del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra. Durante su presentación, tanto la consejera de Cultura de Andalucía como el alcalde de Sevilla se refirieron a las Atarazanas como una “herida abierta” en el corazón de la ciudad que ahora se sanará gracias a esta revitalización. Los objetivos del nuevo centro cultural son amplios, incluyendo exposiciones de arte y un enfoque en las relaciones entre España y América.
Las expectativas son altas tras la finalización de los trabajos de rehabilitación. Se anticipa que las Atarazanas de Sevilla se convertirán en un punto de encuentro cultural y social, impulsando la memoria colectiva de la ciudad y dinamizando su economía cultural en los próximos años.
La rehabilitación, discutida durante varios años, inició en febrero de 2022 bajo el diseño del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra. Durante su presentación, tanto la consejera de Cultura de Andalucía como el alcalde de Sevilla se refirieron a las Atarazanas como una “herida abierta” en el corazón de la ciudad que ahora se sanará gracias a esta revitalización. Los objetivos del nuevo centro cultural son amplios, incluyendo exposiciones de arte y un enfoque en las relaciones entre España y América.
Las expectativas son altas tras la finalización de los trabajos de rehabilitación. Se anticipa que las Atarazanas de Sevilla se convertirán en un punto de encuentro cultural y social, impulsando la memoria colectiva de la ciudad y dinamizando su economía cultural en los próximos años.