Progresista 53.2%Conservador 46.8%
Las altas temperaturas y chubascos intensos afectan a diversas regiones de España, alertando a la población sobre su impacto
Cataluña y Castilla y León experimentan fenómenos meteorológicos extremos con temperaturas que superan los 40°C y alertas de tormentas
Publicado: 13 de agosto de 2025, 06:35
En las últimas semanas, España ha experimentado episodios de calor extremo que han puesto a prueba la resistencia de sus habitantes y la capacidad de adaptación a fenómenos meteorológicos severos. Cataluña ha vivido un nuevo pico de calor con temperaturas que superan los 40 °C en diversas comarcas, siendo Vinebre el lugar que ha registrado la temperatura más alta de 43,8 °C.
Desde el 3 de agosto, se ha declarado una ola de calor que afecta a todo el país, con doce comunidades autónomas en aviso por calor, según la AEMET. A pesar de una leve disminución en algunas áreas, se anticipa que el calor volverá a aumentar. La Aemet ha informado sobre la posibilidad de chubascos y tormentas en Cataluña y ha habilitado la alerta naranja para regiones en Andalucía, Aragón, Extremadura y Canarias, debido a la existencia de un riesgo importante por altas temperaturas. En Castilla y León, la Aemet ha emitido alertas debido a las altas temperaturas, junto con la previsión de tormentas que podrían traer granizo, lo cual aumenta el riesgo de incendios forestales en la región.
Ambas regiones coinciden en la problemática del calor extremo, pero cada una presenta características particulares. Mientras que en Cataluña se prevé una ola de calor que podría continuar en ascenso, en Castilla y León, los chubascos y tormentas agregan una dimensión adicional a las condiciones climáticas adversas. Con reportes de temperaturas en varias áreas sobre los 40 grados, la situación sigue siendo crítica, y la estación de Badajoz registró la temperatura máxima más elevada de España, con 45,5 grados.
En medio de esta crisis, también se han reportado preocupantes incidentes relacionados con incendios forestales. La Guardia Civil investiga a varios sospechosos en conexión con fuegos intencionados en distintas regiones, que han devastado miles de hectáreas. En Galicia, se investiga a una mujer de 63 años por provocar cinco incendios en Muxía, mientras que en León se han registrado múltiples detenciones vinculadas a incendios recientes, lo que ha elevado la cifra de detenidos este verano a 25 personas. Se han reportado al menos 37.000 hectáreas calcinadas en un solo incendio en Zamora-León, el peor de la historia de España desde 1968, lo que refleja la magnitud del problema.
La Aemet prevé que esta ola de calor y las alertas por tormentas continúen al menos hasta el lunes siguiente, lo que mantendrá a la población en estado de alerta ante posibles cambios climáticos severos. Además, las condiciones meteorológicas adversas han obligado a una respuesta coordinada del Gobierno, resultando en activaciones de diversos planes de emergencia para afrontar esta crisis climática.
Desde el 3 de agosto, se ha declarado una ola de calor que afecta a todo el país, con doce comunidades autónomas en aviso por calor, según la AEMET. A pesar de una leve disminución en algunas áreas, se anticipa que el calor volverá a aumentar. La Aemet ha informado sobre la posibilidad de chubascos y tormentas en Cataluña y ha habilitado la alerta naranja para regiones en Andalucía, Aragón, Extremadura y Canarias, debido a la existencia de un riesgo importante por altas temperaturas. En Castilla y León, la Aemet ha emitido alertas debido a las altas temperaturas, junto con la previsión de tormentas que podrían traer granizo, lo cual aumenta el riesgo de incendios forestales en la región.
Ambas regiones coinciden en la problemática del calor extremo, pero cada una presenta características particulares. Mientras que en Cataluña se prevé una ola de calor que podría continuar en ascenso, en Castilla y León, los chubascos y tormentas agregan una dimensión adicional a las condiciones climáticas adversas. Con reportes de temperaturas en varias áreas sobre los 40 grados, la situación sigue siendo crítica, y la estación de Badajoz registró la temperatura máxima más elevada de España, con 45,5 grados.
En medio de esta crisis, también se han reportado preocupantes incidentes relacionados con incendios forestales. La Guardia Civil investiga a varios sospechosos en conexión con fuegos intencionados en distintas regiones, que han devastado miles de hectáreas. En Galicia, se investiga a una mujer de 63 años por provocar cinco incendios en Muxía, mientras que en León se han registrado múltiples detenciones vinculadas a incendios recientes, lo que ha elevado la cifra de detenidos este verano a 25 personas. Se han reportado al menos 37.000 hectáreas calcinadas en un solo incendio en Zamora-León, el peor de la historia de España desde 1968, lo que refleja la magnitud del problema.
La Aemet prevé que esta ola de calor y las alertas por tormentas continúen al menos hasta el lunes siguiente, lo que mantendrá a la población en estado de alerta ante posibles cambios climáticos severos. Además, las condiciones meteorológicas adversas han obligado a una respuesta coordinada del Gobierno, resultando en activaciones de diversos planes de emergencia para afrontar esta crisis climática.