Progresista 61.8%Conservador 38.2%
La voz de Hind: una poderosa representación del sufrimiento infantil en Gaza que genera debate entre críticos
La película de Kaouther Ben Hania ha conmocionado al público al retratar la angustiante historia de una niña palestina pidiendo auxilio.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 08:04
"La voz de Hind", dirigida por Kaouther Ben Hania, se ha convertido en un fenómeno cinematográfico y en un punto focal de debate tras su estreno en festivales internacionales. La película se basa en la desgarradora historia de Hind Rajab, una niña palestina de seis años asesinada en Gaza, utilizando audios reales y actores palestinos.
El impacto del filme se debe a su representación del terror y sufrimiento infantil en el conflicto israelo-palestino. Aunque aclamada por algunos críticos, ha suscitado divisiones respecto a su enfoque, con opiniones que oscilan entre la consideración del filme como un hito necesario y como un posible espectáculo que distorsiona la conexión con la tragedia representada.
A medida que se aproxima la temporada de premios, se espera que "La voz de Hind" no solo reciba reconocimientos, sino que también genere un diálogo sobre la situación en Gaza y el arte como un vehículo para el cambio social.
El impacto del filme se debe a su representación del terror y sufrimiento infantil en el conflicto israelo-palestino. Aunque aclamada por algunos críticos, ha suscitado divisiones respecto a su enfoque, con opiniones que oscilan entre la consideración del filme como un hito necesario y como un posible espectáculo que distorsiona la conexión con la tragedia representada.
A medida que se aproxima la temporada de premios, se espera que "La voz de Hind" no solo reciba reconocimientos, sino que también genere un diálogo sobre la situación en Gaza y el arte como un vehículo para el cambio social.