Progresista 35%Conservador 65%

La volatilidad del Bitcoin y su riesgo de caer por debajo de los 100.000 dólares: análisis de la situación actual de las criptomonedas

El Bitcoin muestra cambios significativos a días del primer aniversario de las elecciones de Trump, lo que resalta la incertidumbre en el mercado.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 13:11

En los últimos días, el Bitcoin ha estado en el centro de atención debido a su oscilación de precios que pone en riesgo su estabilidad por debajo de los 100.000 dólares. Esta criptomoneda, que ha sido el referente del mercado de activos digitales, ha experimentado variaciones significativas que han despertado preocupación en los analistas. Desde junio del año pasado, el Bitcoin no había caído a estos niveles críticos, lo que está causando una gran incertidumbre entre los inversores.

La reciente cotización del Bitcoin, que se sitúa en 106.215,4 dólares, representa un cambio del 1,43% en las últimas 24 horas y refleja una tendencia de corrección que ha suscitado una serie de debates sobre su futuro. Desde el momento en que alcanzó un notable máximo histórico de 126.251 dólares el pasado octubre, se ha observado una pérdida de valor cercana al 20,8%, sugiriendo que los 100.000 dólares constituyen un nivel psicológico crítico en la percepción del mercado.

Además, el interés de los inversores ha fluctuado, con la aparición de iniciativas como la creación de una reserva estatal de criptomonedas por parte del nuevo gobierno. Sin embargo, la falta de regulación y el callado ajuste de la política hacia las criptomonedas en países como México y Perú ha llevado a los analistas a cuestionar la viabilidad de las criptomonedas como activos en el futuro cercano.