Progresista 46.7%Conservador 53.3%
La vivienda se convierte en la mayor preocupación de los españoles mientras se extienden ayudas al alquiler en Valencia
El último barómetro del CIS refleja un creciente malestar por la situación habitacional en el país en medio de medidas de apoyo gubernamentales.
Publicado: 14 de junio de 2025, 11:48
Según el reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la vivienda se ha consolidado como la principal preocupación de los españoles, alcanzando un 32,5% en las preferencias de los encuestados. Esta inquietud se ha mantenido casi de forma ininterrumpida durante siete meses, destacando la dificultad de acceso a viviendas dignas y asequibles como uno de los problemas más acuciantes para la ciudadanía.
En este contexto, el Gobierno valenciano ha anunciado una prórroga de las ayudas de alquiler a los propietarios afectados por el incendio del edificio de Campanar. Estas ayudas, que inicialmente estaban programadas para cubrir un periodo de tres meses, se prolongarán hasta que se complete la rehabilitación del edificio, que afecta a 41 familias. Desde la Generalitat, se han puesto en marcha un conjunto de medidas sociales para garantizar la atención de los afectados, incluidas ayudas económicas directas, atención psicológica y alojamiento provisional.
A medida que el Gobierno local implementa este plan de ayudas, el barómetro del CIS refleja la urgencia de un enfoque más estratégico sobre la crisis de vivienda que atañe a un mayor número de españoles. Las iniciativas de apoyo en Valencia a raíz del incendio ilustran una respuesta necesaria ante el creciente malestar por la falta de vivienda adecuada que se refleja a lo largo del país, destacando la urgencia de atender estas preocupaciones en el presente.
En este contexto, el Gobierno valenciano ha anunciado una prórroga de las ayudas de alquiler a los propietarios afectados por el incendio del edificio de Campanar. Estas ayudas, que inicialmente estaban programadas para cubrir un periodo de tres meses, se prolongarán hasta que se complete la rehabilitación del edificio, que afecta a 41 familias. Desde la Generalitat, se han puesto en marcha un conjunto de medidas sociales para garantizar la atención de los afectados, incluidas ayudas económicas directas, atención psicológica y alojamiento provisional.
A medida que el Gobierno local implementa este plan de ayudas, el barómetro del CIS refleja la urgencia de un enfoque más estratégico sobre la crisis de vivienda que atañe a un mayor número de españoles. Las iniciativas de apoyo en Valencia a raíz del incendio ilustran una respuesta necesaria ante el creciente malestar por la falta de vivienda adecuada que se refleja a lo largo del país, destacando la urgencia de atender estas preocupaciones en el presente.