Progresista 64.5%Conservador 35.5%
La viuda de Alexéi Navalni denuncia que su marido fue envenenado en prisión tras análisis en laboratorios extranjeros
Los resultados de dos laboratorios han confirmado el envenenamiento del opositor ruso, según su viuda, quien pide justicia.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 12:16
La muerte de Alexéi Navalni, líder opositor ruso, ha suscitado una nueva ola de denuncias por parte de su viuda, Yulia Navalnaya, quien sostiene que su marido fue envenenado mientras estaba bajo custodia en una prisión en el Ártico. Este trágico suceso tiene lugar en un marco de represión política y acusaciones de malos tratos que han venido en aumento desde la detención de Navalni en 2021. Su viuda ha revelado que logró obtener muestras biológicas de Navalni y enviarlas a laboratorios en dos países distintos, donde los análisis confirmaron, según ella, que el opositor fue envenenado. Naválnaya ha detallado que al menos dos laboratorios occidentales han llegado a la misma conclusión de manera independiente y exige que se hagan públicos los informes, alegando que su publicación se ve obstaculizada por consideraciones políticas.
Yulia Navalnaya utilizó las redes sociales para comunicar los hallazgos y plantear serias preguntas sobre la reacción de las autoridades rusas. Afirmó que, a lo largo de los tres años de encarcelamiento, su esposo fue sometido a condiciones inhumanas. En un vídeo público, ella aseguró: “Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo”. El 16 de febrero de 2024, Navalni falleció repentinamente después de presentar síntomas graves, lo que generó un contrarreloj para su equipo en la obtención de muestras biológicas antes de su inhumación, lo que efectivamente realizaron con éxito. A pesar de que las autoridades rusas atribuyeron su muerte a una arritmia, la familia y sus seguidores han calificado el suceso como un asesinato.
Navalnaya ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se haga justicia y se esclarezca la verdad. Al cuestionar la falta de una investigación formal por parte del Kremlin, su mensaje enfatiza la necesidad de transparencia y justicia en el caso de su esposo, quien se convirtió en un símbolo de esperanza para muchos en Rusia. Además, ha criticado la ausencia de registros de vídeo de la prisión que podrían arrojar luz sobre las circunstancias de su muerte, y ha compartido imágenes de la celda donde falleció su marido, sugiriendo que las autoridades están ocultando evidencia crucial. Según testimonios de funcionarios penitenciarios, la atención médica fue inadecuada y demorada, lo que planteó interrogantes sobre la legitimidad oficial de las explicaciones sobre su muerte. La viuda exige que se publique el tipo de veneno utilizado, señalando que esto es fundamental para entender lo que realmente ocurrió.
Yulia Navalnaya utilizó las redes sociales para comunicar los hallazgos y plantear serias preguntas sobre la reacción de las autoridades rusas. Afirmó que, a lo largo de los tres años de encarcelamiento, su esposo fue sometido a condiciones inhumanas. En un vídeo público, ella aseguró: “Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo”. El 16 de febrero de 2024, Navalni falleció repentinamente después de presentar síntomas graves, lo que generó un contrarreloj para su equipo en la obtención de muestras biológicas antes de su inhumación, lo que efectivamente realizaron con éxito. A pesar de que las autoridades rusas atribuyeron su muerte a una arritmia, la familia y sus seguidores han calificado el suceso como un asesinato.
Navalnaya ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se haga justicia y se esclarezca la verdad. Al cuestionar la falta de una investigación formal por parte del Kremlin, su mensaje enfatiza la necesidad de transparencia y justicia en el caso de su esposo, quien se convirtió en un símbolo de esperanza para muchos en Rusia. Además, ha criticado la ausencia de registros de vídeo de la prisión que podrían arrojar luz sobre las circunstancias de su muerte, y ha compartido imágenes de la celda donde falleció su marido, sugiriendo que las autoridades están ocultando evidencia crucial. Según testimonios de funcionarios penitenciarios, la atención médica fue inadecuada y demorada, lo que planteó interrogantes sobre la legitimidad oficial de las explicaciones sobre su muerte. La viuda exige que se publique el tipo de veneno utilizado, señalando que esto es fundamental para entender lo que realmente ocurrió.