Progresista 18.8%Conservador 81.3%
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel defiende sus decisiones ante las críticas de Javier Milei por empoderar a los vulnerables
La tensión entre Milei y Villarruel se intensifica luego de la aprobación de leyes que benefician a jubilados y personas con discapacidad.
Publicado: 13 de julio de 2025, 06:41
La dinámica política en Argentina se ha visto marcada por la creciente confrontación entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el presidente, Javier Milei. Esta tensión ha llegado a su punto más álgido tras la reciente aprobación de leyes que implementan un aumento de emergencia en las jubilaciones y pensiones para personas con discapacidad. El conflicto se ha intensificado desde que Milei tildó a Villarruel de "traidora" por facilitar este proceso legislativo.
Villarruel respondió a las críticas de manera contundente a través de redes sociales, indicando que "asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible". En sus mensajes, la vicepresidenta justificó la necesidad de estas leyes al señalar que "un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", al tiempo que descalificó la economía de austeridad que promueve Milei. Esta respuesta refleja no solo su defensa de sus decisiones políticas, sino también un intento de marcar una distancia con la postura de Milei en relación a los recortes sociales.
La Cámara Alta del Congreso argentino, donde Villarruel ejerce como presidenta, aprobó una serie de leyes que incluyen un incremento del 7,2% en las jubilaciones y una prórroga para facilitar el acceso a pensiones para aquellos que no tienen todos los aportes necesarios. Sin embargo, estas medidas han generado un fuerte rechazo por parte de Milei, quien ha señalado que tales iniciativas amenazan el superávit fiscal, uno de los pilares de su programa de gobierno.
Villarruel respondió a las críticas de manera contundente a través de redes sociales, indicando que "asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible". En sus mensajes, la vicepresidenta justificó la necesidad de estas leyes al señalar que "un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", al tiempo que descalificó la economía de austeridad que promueve Milei. Esta respuesta refleja no solo su defensa de sus decisiones políticas, sino también un intento de marcar una distancia con la postura de Milei en relación a los recortes sociales.
La Cámara Alta del Congreso argentino, donde Villarruel ejerce como presidenta, aprobó una serie de leyes que incluyen un incremento del 7,2% en las jubilaciones y una prórroga para facilitar el acceso a pensiones para aquellos que no tienen todos los aportes necesarios. Sin embargo, estas medidas han generado un fuerte rechazo por parte de Milei, quien ha señalado que tales iniciativas amenazan el superávit fiscal, uno de los pilares de su programa de gobierno.