Progresista 100%Conservador 0%

La Universidad de Granada promueve la autonomía estudiantil con un polémico cartel que frena la intervención parental

El Vicedecanato de Prácticas refuerza la importancia de que los alumnos, mayores de edad, gestionen sus propios asuntos académicos.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 19:11

La Universidad de Granada ha generado un debate considerable tras la colocación de un cartel que reitera que “No se atiende a padres”, con el objetivo de recordar a los progenitores que sus hijos son adultos y deben asumir la responsabilidad de sus trámites académicos. Este mensaje ha sido impulsado por Pedro Valdivia Morales, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El cartel ha suscitado reacciones diversas entre estudiantes y docentes, quienes discuten sobre el equilibrio entre la intervención parental y la independencia de los alumnos. Algunos alumnos apoyan la medida, mientras que otros temen que sin la ayuda de sus padres, no recibirán la atención necesaria de los docentes. El psicólogo Antonio Mundo advierte que la sobreprotección parental puede obstaculizar el desarrollo de la madurez de los jóvenes.

El debate pone de manifiesto la necesidad de que las familias reconsideren su rol y de que los estudiantes asuman sus responsabilidades para promover su autonomía, fundamental en su desarrollo personal e intelectual.