Progresista 100%Conservador 0%
La Universidad de Barcelona suspende cautelarmente al catedrático Ramón Flecha tras denuncias de acoso sexual de 14 mujeres
La UB abre una investigación sobre las acusaciones de conductas 'intimidatorias y vejatorias' que pudieran ser delictivas.
Publicado: 16 de julio de 2025, 12:44
La Universidad de Barcelona (UB) ha suspendido cautelarmente al catedrático emérito Ramón Flecha tras recibir denuncias de conductas de acoso sexual y abuso de poder por parte de al menos catorce mujeres, en su mayoría alumnas y becarias. Esta decisión fue tomada después de que el 11 de julio se presentara una carta formal con testimonios detallados, que están siendo investigados por una comisión de especialistas en violencia de género, a fin de garantizar la objetividad del proceso.
Las acusaciones se centran en la creación de un ambiente de abuso de poder y manipulación emocional en el grupo de investigación CREA, que Flecha lideraba. Las víctimas reportaron situaciones de coerción, donde el catedrático solicitaba masajes y mantenía relaciones bajo condiciones de desigualdad. Aunque Flecha rechaza las acusaciones, calificándolas de falsas, la universidad ha actuado con rapidez debido a la gravedad de las denuncias, también cancelando eventos que lo involucraban y ofreciendo apoyo a las denunciantes.
A pesar de que Flecha había sido objeto de quejas previas, la UB ha mostrado un firme comprometido por investigar a fondo la situación, reflejando la creciente presión interna de la comunidad académica para manejar la situación de manera adecuada y seria. Las denunciantes son alentadas a acceder a recursos necesarios para su apoyo y reparación.
Las acusaciones se centran en la creación de un ambiente de abuso de poder y manipulación emocional en el grupo de investigación CREA, que Flecha lideraba. Las víctimas reportaron situaciones de coerción, donde el catedrático solicitaba masajes y mantenía relaciones bajo condiciones de desigualdad. Aunque Flecha rechaza las acusaciones, calificándolas de falsas, la universidad ha actuado con rapidez debido a la gravedad de las denuncias, también cancelando eventos que lo involucraban y ofreciendo apoyo a las denunciantes.
A pesar de que Flecha había sido objeto de quejas previas, la UB ha mostrado un firme comprometido por investigar a fondo la situación, reflejando la creciente presión interna de la comunidad académica para manejar la situación de manera adecuada y seria. Las denunciantes son alentadas a acceder a recursos necesarios para su apoyo y reparación.