Progresista 100%Conservador 0%

La Universidad Complutense de Madrid mantendrá un recorte del 35% en sus gastos hasta 2028 para afrontar su deuda de 34,5 millones de euros

La comunidad universitaria expresa su preocupación por el impacto de los recortes en la educación y actividades de los estudiantes

Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:48

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha decidido mantener un recorte del 35% en sus gastos hasta 2028 para enfrentar una deuda de 34,5 millones de euros con la Comunidad de Madrid. Esta decisión, confirmada en una reunión del Consejo de Gobierno, se enmarca en un contexto de déficit de 33,19 millones de euros. Aunque el rector, Joaquín Goyache, asegura que las nóminas del personal no están en riesgo, los sindicatos y trabajadores han expresado preocupación sobre el impacto de estos recortes en las actividades académicas y en el suministro de materiales esenciales.

Los recortes son necesarios, según Goyache, para conservar la universidad en un entorno financiero adverso, pero han generado tensiones tanto entre los docentes como entre los estudiantes. Se observa un temor en el personal académico, puesto que la financiacion de actividades educativas y proyectos, como congresos, está en peligro. Además, la falta de inversión en infraestructura se agrava, lo que afecta la calidad de la enseñanza, llevando incluso a muchos estudiantes a considerar universidades privadas como alternativa.

Desde 2024, la UCM ya había establecido un recorte inicial del 30% que se incrementó al 35%, y se espera que estas medidas de contención se mantengan, buscando una reducción del déficit en un 33% en los próximos años. La situación ha llevado a manifestaciones de preocupación por parte de la comunidad universitaria, que teme por el futuro de la formación y actividades estudiantiles.