Progresista 94.2%Conservador 5.8%
La Unión Europea evalúa diez opciones para presionar a Israel por violaciones de derechos humanos en Gaza
Kaja Kallas presentará las medidas en una próxima reunión, aunque la unanimidad entre los Estados miembros es incierta.
Publicado: 11 de julio de 2025, 20:07
La Unión Europea (UE) se encuentra en un momento crítico respecto a sus relaciones con Israel, después de que se han presentado evidencias de posibles violaciones de derechos humanos en Gaza. La alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, prepara un documento con diez opciones de acción política para ser debatido en la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete. Estas opciones incluyen desde la suspensión total del Acuerdo de Asociación hasta medidas menos drásticas como la restricción de programas técnicos y la suspensión de ciertos beneficios relacionados con los visados.
El documento busca abordar la creciente preocupación del bloque en torno al trato que Israel da a los palestinos en medio de la guerra contra los militantes de Hamás. **Los ministros de Exteriores de la UE volverán a exigir a Israel la implementación de los compromisos alcanzados para facilitar y aumentar el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.** Sin embargo, hay una resistencia significativa entre los Estados miembros para implementar medidas severas, con países como Austria, Italia y Alemania reticentes a tomar sanciones, mientras que un grupo liderado por España urge acciones más inmediatas. **Además, según fuentes diplomáticas, tras el reciente acuerdo entre la UE y Tel Aviv, el enfoque de la reunión podría centrarse en los detalles de dicho acuerdo, que busca aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, en lugar de discutir represalias concretas.** La falta de consenso complica la posibilidad de suspensión del Acuerdo de Asociación, a pesar de las presiones por parte de algunos miembros.
Kallas se ha comprometido a generar presión diplomática, con la esperanza de que esta discusión motive una acción más sólida por parte de la UE, aunque **se ha enfatizado que sin resultados tangibles sobre el terreno, las medidas de presión seguirán siendo consideradas por el bloque europeo.** También se abordará el posible uso de sanciones contra actores que pongan en peligro la solución de los dos Estados, incluida la mención a colonos israelíes violentos y Hamas. La falta de progreso podría hacer que las sanciones sean consideradas como una opción viable para la UE. El contexto humanitario también juega un papel importante en la resistencia a sanciones que pudieran afectar la ayuda a Gaza.
El documento busca abordar la creciente preocupación del bloque en torno al trato que Israel da a los palestinos en medio de la guerra contra los militantes de Hamás. **Los ministros de Exteriores de la UE volverán a exigir a Israel la implementación de los compromisos alcanzados para facilitar y aumentar el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.** Sin embargo, hay una resistencia significativa entre los Estados miembros para implementar medidas severas, con países como Austria, Italia y Alemania reticentes a tomar sanciones, mientras que un grupo liderado por España urge acciones más inmediatas. **Además, según fuentes diplomáticas, tras el reciente acuerdo entre la UE y Tel Aviv, el enfoque de la reunión podría centrarse en los detalles de dicho acuerdo, que busca aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, en lugar de discutir represalias concretas.** La falta de consenso complica la posibilidad de suspensión del Acuerdo de Asociación, a pesar de las presiones por parte de algunos miembros.
Kallas se ha comprometido a generar presión diplomática, con la esperanza de que esta discusión motive una acción más sólida por parte de la UE, aunque **se ha enfatizado que sin resultados tangibles sobre el terreno, las medidas de presión seguirán siendo consideradas por el bloque europeo.** También se abordará el posible uso de sanciones contra actores que pongan en peligro la solución de los dos Estados, incluida la mención a colonos israelíes violentos y Hamas. La falta de progreso podría hacer que las sanciones sean consideradas como una opción viable para la UE. El contexto humanitario también juega un papel importante en la resistencia a sanciones que pudieran afectar la ayuda a Gaza.