Progresista 45.8%Conservador 54.2%

La Unión Europea enfrenta un déficit crítico en inversión en innovación en comparación con Estados Unidos, que impacta su competitividad

Un análisis conjunto de Europe G destaca la necesidad de duplicar fondos y reorganizar políticas para mejorar la situación tecnológica de la UE

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:46

En un escenario donde la innovación se presenta como clave para el desarrollo económico y tecnológico, la Unión Europea se enfrenta a una preocupante brecha en inversión comparada con Estados Unidos. Un estudio reciente por el think tank Europe G revela que la UE destina un 35% menos a investigación y desarrollo (I+D), un hecho que pone en riesgo su competitividad y posicione en el ámbito global. Según los últimos datos de la OCDE y Eurostat, la inversión europea en I+D se sitúa en un 2.3% del PIB, mientras que la de EE.UU. alcanza el 3.5%.

El informe, dirigido por Antoni Castells, ex consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, también resalta que el gasto privado de las empresas europeas en inteligencia artificial (IA) es seis veces inferior al de sus contrapartes estadounidenses. Con un gasto privado de 11,000 millones de euros en IA en 2023, la simplicidad de esta inversión contrasta drásticamente con los 67,000 millones que EE.UU. invierte en el mismo sector.

A través de este análisis, los autores argumentan sobre el riesgo de que Europa se quede atrapada en lo que denominan la 'trampa tecnológica media', donde las empresas siguen enfocadas en sectores maduros como la automoción, en lugar de invertir en tecnologías emergentes centralizadas en el futuro. Como solución, Europe G propone una serie de medidas, incluyendo la duplicación del presupuesto de innovación comunitaria hasta alcanzar los 200,000 millones de euros.