Progresista 100%Conservador 0%
La Unión Europea e Israel acuerdan mejorar la asistencia humanitaria en Gaza en medio de la crisis actual
El acuerdo incluye la apertura de más corredores para la ayuda y un compromiso por parte de Israel de facilitar la entrada de suministros básicos.
Publicado: 10 de julio de 2025, 19:47
Este jueves, la Unión Europea (UE) y el gobierno de Israel anunciaron un acuerdo significativo que busca mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, un territorio que ha sido severamente afectado por el conflicto en curso entre Israel y Hamas, que ha dejado a miles de palestinos sin acceso a bienes básicos. La alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, comunicó que el pacto incluye la apertura de más pasos fronterizos y el aumento del número de camiones que transportarán alimentos y suministros no alimentarios hacia Gaza.
Se ha acordado la reparación de infraestructuras vitales y el restablecimiento del suministro de combustible a instalaciones humanitarias, intentando aliviar la crisis que afecta a la población. Kallas enfatizó que estos cambios se implementarán en los próximos días, en un intento por hacer frente a la creciente presión humanitaria que enfrenta Gaza, donde se estima que más de 50.000 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto.
El acuerdo también estipula que los suministros de ayuda deben entregarse directamente a la población, implementando medidas para evitar que la ayuda sea desviada hacia Hamas. Sin embargo, organizaciones de ayuda han reportado que la situación en los puntos de entrada a Gaza ha sido peligrosa, lo que genera escepticismo sobre la efectividad del acuerdo en beneficiar a la población civil.
Se ha acordado la reparación de infraestructuras vitales y el restablecimiento del suministro de combustible a instalaciones humanitarias, intentando aliviar la crisis que afecta a la población. Kallas enfatizó que estos cambios se implementarán en los próximos días, en un intento por hacer frente a la creciente presión humanitaria que enfrenta Gaza, donde se estima que más de 50.000 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto.
El acuerdo también estipula que los suministros de ayuda deben entregarse directamente a la población, implementando medidas para evitar que la ayuda sea desviada hacia Hamas. Sin embargo, organizaciones de ayuda han reportado que la situación en los puntos de entrada a Gaza ha sido peligrosa, lo que genera escepticismo sobre la efectividad del acuerdo en beneficiar a la población civil.